Guisos teotitecos /
Gamboa Gómez, Virginia
Guisos teotitecos / Virginia Gamboa Gómez - México : Ediciones Virginia Gamboa Gómez, 1967 - 87 p. : il. ; 22 cm.
Sopas. Sopa de macarrón con tomate. Sopa de macarrón con verduras. Sopa de macarrón relleno, p.12. - Sopa de elote. Sopa de tortilla con tomate, p.13. - Sopa de tallarin. Sopa de fideo de Cambray. Sopa de bola de Caldillo, p.14. - Sopa de teotiteca Luchita. Sopa Aurorita, p.15. - Sopa de tomate. Sopa de crema de tomate. Sopa de arroz, p.16. - Sopa de arroz con tomate. Sopa de arroz blanco. Sopa de pan francés, p.17. - Sopa caldosa de gota. Sopa de chícharos, p.18. - Sopa de papa. Sopa de verduras, p.19. - Sopa de tortillas. Comidas condimentadas teotitecas. Asado blanco. Habas enzapatadas. Bistec con papas, p.20. - Patas de puerco en sal de pimienta. Patitas tapadas con huevo, p.21. - Frijoles con tempequiscles. Gazpacho de tomate rojo, p.23. - Memelas picadas, teotitecas. Albondigas de carne de puerco, p.24. - Estofado de guajolote, p.25. - Conejo en pulque. Margarita. Entomatado, p.26. - Cacallas o sea (rabo de León). Nopalitos de cruz en guizado teotiteco. Chileatole, p.27. - Frijoles ayocotes. Sopa de perro. Chilaquiles teotitecos, p.28. - Huevos zapateros. Huevos zapateros en otro estilo. Bocadillos de papas en caldillo. Cacallas del monte platillo teotiteco, p.29. - Frijoles molidos. Empanadas de cuitlacoche. Empanadas de flor de calabaza. Empanadas de tesmole, p.30. - Quesadillas. Mole simarrón de cadera. Albondigas verdes. Caldo de menudo de chivo, p.31. - Pescado a la Vizcaina. Pescado fresco huachinango. Adobo de riñón de res, p.32. - Hígado frito. Adobo de conejo. Ejotes de Noche buena. Ejotitos de Noche buena en ensalada, p.33. - Ejotitos con tesmole. Pilte platillo regional huauteco, p.34. - Pavo al horno. Conejo enchilado. Mole de camarón, p.35. - Preparación de los nopales, p.36. - Manipulación del mole. Sangre de carnero guisada. Chileajo de carne de puerco, p.37. - Lechoncito al horno. Berenjena asada con limón, p.38. - Cocido a la española. Preparación de la sopa de fideo de cambray del cocido a la española. Escabeche de pollo, p.39. - Bisteces empanizados. Izotes al vapor. Berenjenas con harina, p.40. - Berenjenas con salsa de ajonjolí. Pescado seco con huevo en caldillo. Pescado seco en adobo, p.41. - Bistec con cebolla. Lengua de res en escabeche, p.42. - Mole poblano de guajolote, p.43. - Puchero, p.44. - Chiles fingidos, p.45. - Lomo claveteado, p.46. - Chiles rellenos, p.47. - Caldo de cadera de chivo. Mole verde de carne de puerco, p.48. - Guisado teotiteco. Guisado de miltomate molido. Guisado de miltomate partido, p.49. - Guisado de tomate de gallina. Guisado de asadura de carnero, p.50. - Tesmoles teotitecos. Tesmole de res. Tesmole de chito, p.51. - Tesmole de nopales. Tesmole de papas. Tesmole de chícharos y habas. Tesmole de flores de calabaza con chollos, p.52. - Tesmoles de ejotes. Tesmole de espinazo de chivo. Tesmole de pollo, p.53. - Tesmole de carnero teotiteco. Tesmole de guajolote, p.54. - Enchiladas regionales teotitecas. Enchiladas a la teotiteca. Enchiladas rellenas, p.55. - Enchiladas de mole. Enchiladas verdes, p.56. - Enchiladas de tomate. Salsas teotitecas. Salsas de tomate de cáscara, en crudo con huevo. Salsa de tomate de cáscara con chile verde hervido. Salsa de chile palito con tepequiscles, p.57. - Salsa de rellena de puerco con salsa de Chiltepec. Salsa de Chiltepec frita. Salsa con huevo y Chiltepec, p.58. - Salsa de chile verde. Salsa de chilepalito. Salsa de tomate con chiltepes, p.59. - Salsa de carne de puerco en salsa de chile mirasol. Salsa de Chiltepec en forma de mostaza. Chiles picles, p.60. - Longaniza con huevo y salsa, p.61. - Longaniza con salsa de Chiltepec. Tamales de distintas clases regionales de la cañada oaxaqueña. Tamales de dulce, p.62. - Tamales de moles de guajolote, p.63. - Tamales de mole de gallina de pozole, p.64. - Tamales de elote. Tamales de elote. Tamales de coco, p.65. - Tamales de frijol. Tamales de chícharo, p.66. - Tamales de hierba santa, p.67. - Buñuelos de noche buena y tortillas. Buñuelos al viento. Buñuelos de Noche Buena, p.68. - Buñuelos de molde, p.69. - Tortillas de harina, p.70. - Dulces especiales que se sirven en banquetes y en comidas campestres regionales. Turrón teotiteco. Rollo de mango corriente, p.71. - Mermelada de manzana. Clarificación del jarabe para dulces, p.72. - Panza vieja. Sopa borracha, p.73. - Huevo real. Chiles rellenos de dulce, p.74. - Limones rellenos de sidra y coco (Lupita). Dulce de nicuatole teotiteco, p.75. - Naranjas y limas cristalizadas, p.76. - Jamoncillo de pepitas. Jamoncillo de piña, p.77. - Dulce de Calabaza. Palomitas de maíz con panela. Dulce de piña y calabaza melón, p.78. - Dulce de sidra y coco. Torrejas. Chongos, p.79. - Ponteduros de maíz. Jamoncillo de leche. Rompope, p.80. - Pasteles condimentados teotitecos, se sirven en comidas campestres regionales. Secreto para hacer pasteles. Rollo de mermelada, p.81. - Pastel indio Amparito. Pastel de boda Luchita, p.82. - Pastel de verduras Lindita, p.83. - Modo de hacer el Marquesote, p.84. - Puchas al estilo Teotiteco. Fruta de horno. Polvorones, p.85. - Roscas. Regañaditas. Pastelitos de corazoncito, p.86.
Contiene: Recopilación de diferentes recetas de Oaxaca
1.Cocina mexicana - Oaxaca (Estado)
Gastronomía regional-- México (Oaxaca, Teotitlán)
México (Oaxaca)--Vida social y costumbres
TX716.M4oax G36
Guisos teotitecos / Virginia Gamboa Gómez - México : Ediciones Virginia Gamboa Gómez, 1967 - 87 p. : il. ; 22 cm.
Sopas. Sopa de macarrón con tomate. Sopa de macarrón con verduras. Sopa de macarrón relleno, p.12. - Sopa de elote. Sopa de tortilla con tomate, p.13. - Sopa de tallarin. Sopa de fideo de Cambray. Sopa de bola de Caldillo, p.14. - Sopa de teotiteca Luchita. Sopa Aurorita, p.15. - Sopa de tomate. Sopa de crema de tomate. Sopa de arroz, p.16. - Sopa de arroz con tomate. Sopa de arroz blanco. Sopa de pan francés, p.17. - Sopa caldosa de gota. Sopa de chícharos, p.18. - Sopa de papa. Sopa de verduras, p.19. - Sopa de tortillas. Comidas condimentadas teotitecas. Asado blanco. Habas enzapatadas. Bistec con papas, p.20. - Patas de puerco en sal de pimienta. Patitas tapadas con huevo, p.21. - Frijoles con tempequiscles. Gazpacho de tomate rojo, p.23. - Memelas picadas, teotitecas. Albondigas de carne de puerco, p.24. - Estofado de guajolote, p.25. - Conejo en pulque. Margarita. Entomatado, p.26. - Cacallas o sea (rabo de León). Nopalitos de cruz en guizado teotiteco. Chileatole, p.27. - Frijoles ayocotes. Sopa de perro. Chilaquiles teotitecos, p.28. - Huevos zapateros. Huevos zapateros en otro estilo. Bocadillos de papas en caldillo. Cacallas del monte platillo teotiteco, p.29. - Frijoles molidos. Empanadas de cuitlacoche. Empanadas de flor de calabaza. Empanadas de tesmole, p.30. - Quesadillas. Mole simarrón de cadera. Albondigas verdes. Caldo de menudo de chivo, p.31. - Pescado a la Vizcaina. Pescado fresco huachinango. Adobo de riñón de res, p.32. - Hígado frito. Adobo de conejo. Ejotes de Noche buena. Ejotitos de Noche buena en ensalada, p.33. - Ejotitos con tesmole. Pilte platillo regional huauteco, p.34. - Pavo al horno. Conejo enchilado. Mole de camarón, p.35. - Preparación de los nopales, p.36. - Manipulación del mole. Sangre de carnero guisada. Chileajo de carne de puerco, p.37. - Lechoncito al horno. Berenjena asada con limón, p.38. - Cocido a la española. Preparación de la sopa de fideo de cambray del cocido a la española. Escabeche de pollo, p.39. - Bisteces empanizados. Izotes al vapor. Berenjenas con harina, p.40. - Berenjenas con salsa de ajonjolí. Pescado seco con huevo en caldillo. Pescado seco en adobo, p.41. - Bistec con cebolla. Lengua de res en escabeche, p.42. - Mole poblano de guajolote, p.43. - Puchero, p.44. - Chiles fingidos, p.45. - Lomo claveteado, p.46. - Chiles rellenos, p.47. - Caldo de cadera de chivo. Mole verde de carne de puerco, p.48. - Guisado teotiteco. Guisado de miltomate molido. Guisado de miltomate partido, p.49. - Guisado de tomate de gallina. Guisado de asadura de carnero, p.50. - Tesmoles teotitecos. Tesmole de res. Tesmole de chito, p.51. - Tesmole de nopales. Tesmole de papas. Tesmole de chícharos y habas. Tesmole de flores de calabaza con chollos, p.52. - Tesmoles de ejotes. Tesmole de espinazo de chivo. Tesmole de pollo, p.53. - Tesmole de carnero teotiteco. Tesmole de guajolote, p.54. - Enchiladas regionales teotitecas. Enchiladas a la teotiteca. Enchiladas rellenas, p.55. - Enchiladas de mole. Enchiladas verdes, p.56. - Enchiladas de tomate. Salsas teotitecas. Salsas de tomate de cáscara, en crudo con huevo. Salsa de tomate de cáscara con chile verde hervido. Salsa de chile palito con tepequiscles, p.57. - Salsa de rellena de puerco con salsa de Chiltepec. Salsa de Chiltepec frita. Salsa con huevo y Chiltepec, p.58. - Salsa de chile verde. Salsa de chilepalito. Salsa de tomate con chiltepes, p.59. - Salsa de carne de puerco en salsa de chile mirasol. Salsa de Chiltepec en forma de mostaza. Chiles picles, p.60. - Longaniza con huevo y salsa, p.61. - Longaniza con salsa de Chiltepec. Tamales de distintas clases regionales de la cañada oaxaqueña. Tamales de dulce, p.62. - Tamales de moles de guajolote, p.63. - Tamales de mole de gallina de pozole, p.64. - Tamales de elote. Tamales de elote. Tamales de coco, p.65. - Tamales de frijol. Tamales de chícharo, p.66. - Tamales de hierba santa, p.67. - Buñuelos de noche buena y tortillas. Buñuelos al viento. Buñuelos de Noche Buena, p.68. - Buñuelos de molde, p.69. - Tortillas de harina, p.70. - Dulces especiales que se sirven en banquetes y en comidas campestres regionales. Turrón teotiteco. Rollo de mango corriente, p.71. - Mermelada de manzana. Clarificación del jarabe para dulces, p.72. - Panza vieja. Sopa borracha, p.73. - Huevo real. Chiles rellenos de dulce, p.74. - Limones rellenos de sidra y coco (Lupita). Dulce de nicuatole teotiteco, p.75. - Naranjas y limas cristalizadas, p.76. - Jamoncillo de pepitas. Jamoncillo de piña, p.77. - Dulce de Calabaza. Palomitas de maíz con panela. Dulce de piña y calabaza melón, p.78. - Dulce de sidra y coco. Torrejas. Chongos, p.79. - Ponteduros de maíz. Jamoncillo de leche. Rompope, p.80. - Pasteles condimentados teotitecos, se sirven en comidas campestres regionales. Secreto para hacer pasteles. Rollo de mermelada, p.81. - Pastel indio Amparito. Pastel de boda Luchita, p.82. - Pastel de verduras Lindita, p.83. - Modo de hacer el Marquesote, p.84. - Puchas al estilo Teotiteco. Fruta de horno. Polvorones, p.85. - Roscas. Regañaditas. Pastelitos de corazoncito, p.86.
Contiene: Recopilación de diferentes recetas de Oaxaca
1.Cocina mexicana - Oaxaca (Estado)
Gastronomía regional-- México (Oaxaca, Teotitlán)
México (Oaxaca)--Vida social y costumbres
TX716.M4oax G36