San Luis Potosí : (Registro nro. 8084)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo de control de longitud fija 02096nam a22001697a 4500
003 - Identificador del número de control
campo de control MX-MxBGM
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20250320113503.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 250320e2001 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original MX-MxBGM
Idioma de catalogación spa
050 ## - Signatura topográfica de la biblioteca del congreso (LC)
Número clasificador TX716.M4slp
Número del ítem S265
110 ## - Nombre corporativo
Término relacionador INAH
245 ## - Mención del título
Título San Luis Potosí :
Parte restante del título entre el oro y la plata. El esplendor de la cantera /
Mención de responsabilidad, etc. Flor de María Salazar Mendoza
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto Nacional de Antropología e Historia,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021.
306 ## - Duración
Duración 27 minutos
500 ## - Nota general
Nota general Video documental que invita, por medio de un discurso de imágenes, a conocer algunas de las edificaciones civiles y religiosas más representativas de San Luis Potosí. La ciudad capital, formada por siete barrios y su Centro Histórico, es revelada en este documento de manera atinada y profesional. Su logro específico radica en que su guión destaca la riqueza de la ciudad y la pertinencia de que sea considerada patrimonio de la humanidad. Las construcciones sacras que fueron seleccionadas por los realizadores se ubican temporalmente desde el siglo XVII hasta el XX y, con base en su valor patrimonial, distinguieron cuatro recintos dedicados al culto católico que arquitectónicamente se clasifican bajo la influencia del barroco: San Francisco y su capilla de Aranzazu, San Agustín, la Catedral y el Templo del Carmen -última obra barroca en San Luis Potosí. Cuidadosamente se enfatiza la riqueza individual que posee cada uno de ellos. Asimismo se puede apreciar que existe un común denominador entre los templos de San Francisco y del Carmen, por ejemplo, el gran tesoro que significan los lienzos pintados por Miguel Cabrera, Francisco Martínez, Antonio Sánchez y Francisco Antonio Vallejo. Sobre estos dos sitios resaltan también su exhuberancia, sobriedad y suntuosidad, comprendidas tanto en las fachadas de cantera como en sus interiores. Por otro lado, la enorme afluencia de devotos hace de la Catedral, con su extraordinaria cúpula, y de San Agustín, con su imponente torre, espacios públicos vivos.
710 ## - Asiento Secundario--Nombre corporativo
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Instituto Nacional de Antropología e Historia
Término de relación colaborador
Existencias
Sistema de clasificacion Coleccion Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Fecha de adquisicion Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Tipo de material Forma de adquisicion
  Colección de Videos (DVD) Biblioteca Doña María Pons Biblioteca Doña María Pons 20/03/2025 TX716.M4slp S265 0000454 20/03/2025 Película Transferencia