Soy Chef : pasión por la gastronomía.
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 42 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 003192 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 33 Año 5 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 003699 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 37 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 003197 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 38 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 005556 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 41 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006945 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 43 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006946 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 44 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006947 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 45 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006948 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 46 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006949 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 47 Año 5 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006950 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 48 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006951 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 49 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006952 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 51 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006953 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 52 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006954 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 53 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006955 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 54 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006956 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 55 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006957 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 56 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006958 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 57 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006959 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 58 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006960 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 59 Año 5 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006961 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 60 Año 6 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 005594 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 61 Año 6 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 005592 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 62 Año 6 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 005591 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | SC Núm. 69 Año 6 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 005590 |
Navegando Biblioteca de la Gastronomía Mexicana Estantes, Código de colección: Colección de Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
SC Núm. 52 Año 5 2013 Soy Chef : pasión por la gastronomía. | SC Núm. 53 Año 5 2013 Soy Chef : pasión por la gastronomía. | SC Núm. 54 Año 5 2013 Soy Chef : pasión por la gastronomía. | SC Núm. 55 Año 5 2013 Soy Chef : pasión por la gastronomía. | SC Núm. 56 Año 5 2013 Soy Chef : pasión por la gastronomía. | SC Núm. 57 Año 5 2013 Soy Chef : pasión por la gastronomía. | SC Núm. 58 Año 5 2013 Soy Chef : pasión por la gastronomía. |
Año 6, 2015, número 69. JONATHAN ROMANO, VOCERO CON BRILLO PROPIO
Memorias. La luz de un reflector, p. 10. – Opinión. El viejo espectáculo de la comida, p. 12. – Mabe SHOWROOM. Expresión, innovación y cercanía, p. 32. – Por ejemplo. Mauricio Lara, p. 34. – Cómo saber si… Mis relaciones públicas son efectivas, p. 36. – Técnica. El truco del mago, p. 38. – Decálogo. Julia Child, p. 40. – Slow Food. Slow Beer México, p. 42. – Al otro lado. Richard Sandoval, p. 44. – Actualidad. Chef´s table, p. 46. – Producto. El oro como ingrediente, p. 48. – Arte. Cocina performativa, p.56. – Salud del chef. Circula bien en la cocina, p. 60. – Bebidas. Flair, p. 60. – Perfil. Juan Manuel Barrientos, p. 66. - Cocina performativa, La experiencia multisensorial del siglo XXI - El Larousse de los postres casi sin azúcar
Palabras clave: Arte, performativo, experiencia, Postres, azúcar, dulce, recetas
Año 6, 2014, número 62. YÉRIKA MUÑOZ, NOBLEZA CON CARÁCTER
Memorias. El patio, las gallinas y el cerdo, p. 10. – Central. La alimentación antes de la agricultura, p. 20. – Técnica. El sabor del humo, p. 40. – Teoría. Entre muelas y molinos, p. 48. – Práctica. Pedro Miguel Schiaffino, cocina del Amazonas, p. 52. – Al otro lado. Adriana Torres, mexicana en Hawaii, p. 54. – Por ejemplo. René Redzepi, el origen del presente, p. 56. – Historia. De espaldas a la gula, p. 60. – Bebidas. De la cerveza y sus circunstancias, p. 64. - Milenaría y elemental, la alimentación humana antes de la agricultura - Coco, más generoso imposible - Pequeños organismos, grandes cuidados - Publicidad Herdez Food Service
Palabras clave: Agricultura, evolución, historia, pesca, fuego, recolección, Coco, cocotero, Guerrero, Agricultura, huerto, microorganismos, contaminación
Herdez, servicio, soluciones, publicidad
Año 6, 2014, número 61. ALFREDO RUSSO. ITALIA DESDE SU ORIGEN
Memorias. Macarrón, aliento primigenio, p. 10. – Central. Afrodisíacos, el amor es un placebo, p. 20. – Producto. Miel Pat, salvar al mundo colmena a colmena, p. 34. – Filosofía. Comida reconfortante, p. 42. – Teoría. Porn, food, alimentar el placer, p. 46. – Por ejemplo. Sarah Anne Ward, fotografía de alimentos, p. 58. – Al otro lado. Hugo Reyes, cocinar en Nueva Zelanda, p. 62. – Pieza clave. Lorena Alvarado, el arte del estilismo, p. 64. – Arte. Comida, cine y erotismo, p. 66. – Vinos. Vinos espumosos para celebrar, p. 72. - El amor es un placebo - Food porn, Alimentar el placer - Cacao 2.0, El chocolate como objeto de diseño -
Cine, comida y erotismo
Palabras clave: Afrodisiacos, amor, placer, Eros, placer, porno culinario, Cacao, chocolate, industria, artesanal, Cine, jabón, café, jamón, tortillas
Año 6, 2014, número 60. KAAH SIIS. ISRAEL MONTERO Y ALFREDO CHÁVEZ
Memorias. Comer a solas, reivindicando las mesas para uno, p. 10. – Entrevista. Israel Montero y Alfredo Chávez, Kaah Siis, p. 26. – Producto. La historia de Coach, los quesos, p. 34. – Técnica. Raw Food, el ataque de los crudívoros, p. 42. – Lugar. San Gregorio, chinampas de ciudad, p. 50. – Práctica. El proyecto de Alice Waters, p. 54. – Por ejemplo. Calixto Gattás Franceschini, San Pancho, Puerto Vallarta, p. 58. – Al otro lado. Tonatiuh Cortés, músico y panadero, p. 62. – Arte. Comida, materia prima para la creación, p. 64. – Historia. Comer con las manos, comida digital, p. 70. – Vino. Viñedos urbanos, vino de azotea, p. 74. - San Gregorio y sus chinampas - Comida, materia prima para la alimentación
Palabras clave: Chinampas, Xochimilco, lechuga, espinaca, Arte, alimentación, materia prima
Año 5, 2013, número 59. DANIEL OVADÍA, SEMBRANDO EL ÉXITO
En las redes soy Chef, p. 10. – Noticias del mes, p. 11. – Sabor que se lee y se ve, p. 14. – Viajando con… Australia, p. 16. – Crónicas de vino y pipirín. Carta abierta, p. 22. – Reportaje del mes. Baja California fest, p. 26. – Personalidades. Paulina Abascal, p. 30. – Nutrición. La sal de la vida, p. 32. – Paso a paso. ¿Cómo hacer un menú?, p. 36. – Bebidas. Ponche, p. 40. – En portada. Daniel Ovadía, p. 42. - ¿Te acuerdas? Restaurante la Gruta, p. 48. – El especiero de Sibariana. Canela, p. 50. – Historia de la gastronomía. Sor Juana Inés de la Cruz, p. 52. – Por ejemplo… Tito Cordero, p. 54. – Pregúntale al experto, p. 56. – De México. Millesime, p. 58. – Recetario. Sesame, Asian Street Food, p. 62. – Cocina + Diseño, p. 68. – Consetips. Montaje de mesas, p. 70. – De puño y letra. Columnistas, p. 72. – Receta del mes. Restaurante Biko, p. 78. – Coctel del mes. Artemisa cocktail bar, p. 80. – Agenda de eventos, p. 81. - Sabor que se lee y se ve - Publicidad Herdez Food Service - Ponche, ahí vienen las posadas - Canela - El enfoque intelectual de la cocina de Sor Juana Inés de la Cruz
Palabras clave: Navidad, siglo XIX, Cultura, México, Herdez, servicio, publicidad, Ponche, navidad, posadas, Canela, corteza, tubo, Sor Juana, intelectual, mujeres, Juana de Asbaje
Año 5, 2013, número 58. ELENA REYGADAS, LA GRANDEZA DE LA SENCILLEZ
En las redes soy Chef, p. 10. – Noticias del mes, p. 12. – Sabor que se lee y se ve, p. 14. – Viajando con… La Toscana, p. 16. – Crónicas de vino y pipirín. La gracia del pato, p. 22. – Reportaje del mes. Mistura, la gran cocina, p. 26. – Personalidades. Betty Vázquez, p. 30. – Nutrición. Frijol y colesterol, p. 32. – Paso a paso. Pescado, p. 36. – Bebidas. El primer café, p. 40. – En portada. Elena Reygadas, p. 42. - ¿Te acuerdas? Fonda El Refugio, p. 48. – El especiero de Sibariana. Pimienta, p. 50. – Historia de la gastronomía. Paul Bocuse, p. 52. – Por ejemplo… Yoshitake Yanage, p. 54. – Pregúntale al experto, p. 56. – De México. Sal de Zihuatanejo, p. 58. – Recetario. Restaurante Alcalde, p. 62. – Cocina + Diseño, p. 68. – Consetips. Mermeladas, p. 70. – De puño y letra, columnistas, p. 72. – Receta del mes. Restaurante Tatsu, p. 78. – Coctel del mes. Artemisa cocktail bar, p. 80. – Agenda de eventos, p. 81. - Comida, placer y gusto, Estudio filosófico de la gastronomía - Frijol y colesterol - Pescado, su limpieza y cortes - Sal de Zihuatanejo
Palabras clave: Libro, filosofía, académica, ayocote, leguminosa, pescado, técnicas, filetes, cortes, sal, Zihuatanejo, flor, salinas, mar
Año 5, 2013, número 57. LUIS ROBLEDO, EL BOMBÓN PERFECTO
En las redes de Soy Chef, p. 10. – Noticias del mes, p. 12. – Sabor que se lee y se ve, p. 14. Viajando con…, p. 16. – Crónicas de vino y pipirín, p. 22. – Reportaje del mes, p. 26. – Personalidades, p. 30. – Nutrición, p. 32. – Paso a paso, p. 36. – Bebidas, p. 40. – En portada, p. 42. - ¿Te acuerdas? p. 48. – El especiero de Sibariana, p. 50. – Historia de la gastronomía, p. 50. – Por ejemplo, p. 54. – Pregúntele al experto, p. 56. – De México, p. 58. – Cocina + Diseño, p. 68. – Consetips, p.70. – De puño y letra, columnistas, p. 72. – Receta del mes, p. 78. – Coctel del mes, p. 80. – Agenda de eventos, p. 81. - La nueva cocina mexicana - Publicidad Herdez Food Service - Día de muertos, El duelo y la alegría de un pueblo
Palabras clave: Libros, cocina mexicana, tradicional, Herdez, publicidad, servicio, Día de muertos, costumbre, tradición, duelo, prehispánico
Año 5, 2013, número 56. SERGIO CAMACHO, UN COMPLETO MENÚ DE IDEAS
En las redes de Soy Chef, p. 12. – Noticias del mes, p. 14. – Sabor que se lee y se ve, p. 16. – Viajando con…, p. 18. – Crónicas de vino y pipirín, p. 24. – Reportaje del mes, p. 28. – Personalidades, p. 32. – Nutrición, p. 34. – Paso a paso, p. 38. – Bebidas, tequila, p. 42. – En portada. Sergio Camacho, p. 44. - ¿Te acuerdas? Restaurante Arroyo, p. 50. – El especiero de Sibariana, p. 52. Historia de la gastronomía, p. 54. – Por ejemplo… Tere Cazola, p. 56. – Pregúntale al experto Carlos Ramírez Roure, p. 58. – De México, el saber del sabor de Oaxaca, p. 60. – Recetario del mes Turtux, p. 62. – Cocina + Diseño, p. 68. – Consetips, para dar el grito, p. 70. – De puño y letra, columnistas, p. 71. – Receta del mes, Restaurante Nicos, p. 78. – Coctel del mes, p. 80. – Agenda de eventos, p. 82. - Pozole, El rey de la comida mexicana - Salvador Novo - Repertorio de tamales
Palabras clave: Libros, tamales, indígena, Pozole, maíz, tradicional, Salvador Novo, narrativa, arte, libros
Año 5, 2013, número 55. JUAN BUENO, CINCO DÉCADAS DETRÁS DE LOS FOGONES
En las redes de Soy Chef, p. 12. – Noticias del mes, p. 14. – Sabor que se lee y se ve, p. 16. – Viajando con…, p. 18. – Crónicas de vino y pipirín, p. 22. – Reportaje del mes, p. 26. – Personalidades, p. 30. – Nutrición, p. 32. – Paso a paso, p. 36. – Bebidas, cerveza artesanal, p.40. En portada, Chef Juan Bueno, p. 42. - ¿Te acuerdas? Monte Xanic, p. 48. – El especiero de Sibariana, p. 50. – Historia de la gastronomía, p. 52.- Por ejemplo… Miguel Quezada, p. 56. – Pregúntale al experto Sophie Avernin, p. 58. – De México, Cristina H de Palacio, p. 60. – Recetario, Kaah Siis, p. 62. – Cocina + Diseño, p. 68. – Consetips, huevo, p. 70. – De puño y letra, columnistas, p. 71. – Receta del mes, Restaurante Nicos, p. 78. – Coctel del mes, Restaurante Paxia, p. 80. – Agenda de eventos, p. 82. - Estilo mexicano, El nopal, su fibra y diabetes
Palabras clave: Nopal, fibra, diabetes, dieta, glucosa
Año 5, 2013, número 54. ZAHIE TÉLLEZ NEME
En las redes de Soy Chef, p. 12. – Noticias del mes, p. 14. – Viajando con…, p. 18. – Consetips, p. 22. – Crónicas de vino y pipirín, p. 24. – Reportaje del mes, p. 26. – Personalidades, p. 28. – Nutrición, p. 30. – Paso a paso, p. 34. – Bebidas. Ginebra, p. 38. – En portada, Chef Zahie Téllez, p. 40. - ¿Te acuerdas? El Bajío, p. 46. – El especiero de Sibariana, p. 48. – Historia de la gastronomía, Vatel, p. 50. – Por ejemplo… Ricardo Muñoz Zurita, p. 45. – Pregúntele al experto. Sylvia Kurczyn, p. 57. – De México, México en tu mesa, p. 60. – Recetario, Restaurante Jaso, p. 62. – Cocina + Diseño, p. 68. – Sabor que se lee y se ve, p. 70. – De puño y letra, columnistas, p. 71. – Receta del mes, Restaurante Pujol, p. 78. – Coctel del mes, Restaurante Düke, p. 80. – Agenda de eventos, p. 81. - Pescado y marisco: salud y futuro - Para enchilarse con conocimiento de causa - Historia de la gastronomía - Ricardo Muñoz Zurita y su nueva obra Los chiles de México
Palabras clave: Pescado, marisco, pesca, acuacultura, Chile, libros, Ricardo Muñoz Zurita, azules,
Año 5, 2013, número 53. VÍCTOR ARGUINZONIZ. PRESERVANDO LA TRADICIÓN DEL AHUMADO
Léenos y opina, p. 8. – Hotel Marquis Reforma & Spa, p. 10. – Simply Italian Great Wines. Más de 30 bodegas del mejor vino italiano en Miami y en la Ciudad de México, p. 12. - Oro comestible. Lujoso y llamativo adorno en los platillos de chefs con prestigio mundial, p. 14. – Perfume. La ingeniosa creatividad de Jordi Roca reinterpretando las fragancias más glamourosas, p. 16. – Recomendaciones. Los libros y películas que hay que conocer para expandir las perspectivas gastronómicas, p. 18. – Clavo. Una de las especias con mayor influencia en las cocinas de todo el mundo, p. 20. - Chef, cocinero o licenciado en gastronomía, p. 22. – Técnicas de cocción, p. 26. – Biografía. La autodidacta trayectoria culinaria del chef Víctor Arguinzoniz, p. 36. – Entrevista con el chef Víctor Arguinzoniz, p. 38. – Asador Etzebarri, p. 42. - La otra historia de la cocina, p. 44. – Ahumado, p. 54. – Sustitución de lácteos, p. 56. – Harinas alternativas, p. 62. – Las etiquetas… ¿qué nos dicen y qué no?, p. 62 – Fuera de carta… Las cuatro virtudes, p. 80. - Publicidad Herdez Food Service - La vainilla mexicana - Técnicas de cocción - Harinas, Breve guía de las harinas alternativas.
Palabras clave: Publicidad, Herdez, servicio, Libros, bibliografía, vainilla, Papantla, Técnicas, brasas, asado, gratinado, plancha, rostizado, Harina, maíz, centeno, cebada, soya, trigo, semolina
Año 5, 2013, número 52. CHEF JUAN MARI ARZAK, LA NUEVA COCINA VASCA EN LOS OJOS DEL MUNDO
Cartas del lector, p. 8. – Noticias. Comensales intoxicados en el Noma, considerado por varios años el mejor restaurante del mundo, p. 10. – Cena en la oscuridad. Una experiencia que pone a prueba nuestros sentidos en el restaurante Cerro viento, p. 12. – La Gloutonnerie. Cocina fusión con base francesa en un sofisticado ambiente, p. 14. – Marisa Ramos, p. 16. – Gastronomía en la sala de cine, p. 18. – Gourmand Awards premia a libro del INAH. Comida, cultura y modernidad en México fue reconocido mundialmente en la categoría Lifestyle-Culinary History Book, p. 20. – Gala anual del Cub Vatel. Celebró su vigésimo aniversario con un homenaje a Carmen Titita Ramírez Degollado y la premiación a lo mejor de la gastronomía. Juan Chía obtuvo el reconocimiento al periodista destacado, p. 22. – España, p. 24. – Biografía. La vida y obra del chef Juan Mari Arzak, uno de los principales impulsores de la nueva cocina vasca y de la cocina evolutiva alrededor del mundo, p. 32. – Restaurante Arzak, p. 40. - El maíz. Su origen y uso como base de las civilizaciones mesoamericanas y después de la Conquista, p. 42. – Alimentos transgénicos, p. 48. – Maíz de laboratorio. El costo de la comercialización del maíz transgénico en México: ¿cómo afecta nuestra alimentación en cuánto a variedad y nutrientes?, p. 54. - ¿Cuál es el futuro de la tierra? Los efectos del cambio climático en los alimentos: hambruna, deforestación, salud y repercusiones económicas, p. 62. – Fuera de carta… Paco Santamaría da su mirada sobre la congruencia que debe haber en los discursos que se manifiesten contra los productos transgénicos, p. 80. - Comida, cultura y modernidad en México - El maíz, antes y después del descubrimiento de América - Alimentos transgénicos - Maíz de laboratorio, El sinsabor de los transgénicos
Palabras clave: Libro, cultura, culinario, INAH, Maíz, Conquista, nixtamalización, Transgénico, bioética, futuro, Maíz, transgénico, gen, genético, semillas
Año 5, 2013, número 51. SOMMELIER PILAR MERÉ
Cartas del lector, p. 8. – Le toque blanche. Qué hay detrás de esta representativa prenda para la cabeza del chef, p. 10. – Cocina californiana, p. 12. – Bocuse dÓr, p. 14. – Restaurante de altos vuelos, p. 16. – Conjunción armónica. Los procesos y características que han posicionado a los vinos de Rioja, p. 18. – Día mundial de Malbec. Los mejores vinos argentinos presentes en México, p. 20. – Desperdicio de alimentos, p. 22. – Recomendaciones. Diés útiles reseñas para ver y leer gastronomía por la pluma de Marisa Ramos, p. 24. – Pueblos mágicos. La belleza de Bacalar, en Quintana Roo, p. 26. – Jamón J. Jamón, p. 28. – Centeno, p. 30. – Champagne, p. 34. – Sustitutos de carne, p. 42. – Biografía. La trayectoria de Pilar Meré en el ámbito del vino y a través de los medios de comunicación, p. 48. – Adulteración de bebidas, p. 54. – Ciudad del pulque, p. 66. – Nueva Orleans, p. 66. - Sustitutos de carne, cambiando paradigmas -
Ciudad de pulque
Palabras clave: Carnes, hongos, soya, germinados, berenjena, Pulque, pulquerías, pulcatas, Ciudad de México
Año 5, 2013, número 49. CHEF JOAN ROCA, CREATIVIDAD Y AUDACIA EN EL RESTAURANTE CELLER DE CAN ROCA
Cupido gastronómico, p. 10. – La Mansión, p. 12. – Comida afrodisiaca, p. 14. – Top ten. Datos interesantes alrededor de la gastronomía de la realeza europea, p. 16. – Recomendaciones, p. 20. – La receta del éxito, p. 22. – Una vida sin pan, p. 24. – Fiestas del vino, p. 28. – Ética en los alimentos, p. 32. –Platillos peligrosos, p. 40. – Chef Joan Roca, p. 48. – Entrevista con el Chef Joan Roca, p. 52. – Restaurante, p. 56. - Cebada, p. 58. - Un día sin pan, La enfermedad de celíaco - Platillos peligrosos, Enfermedades zoonóticas - La cebada, Origen de la fermentación
Palabras clave: Pan, gluten, intolerancia, alergia, Enfermedades, animales, exóticos, bovino, Cebada, cereal, Sonora, Sinaloa
Año 5, 2013, número 48. CHEF REMY, UNA INTRÉPIDA RATA TRASCIENDE EN EL MUNDO DE LA COCINA GOURMET
Remake, p. 10. – Fusión asiática y francesa, p. 12. – Los grandes pagos, p. 10. – Recomendaciones. Acertadas reseñas de Marisa Ramos con sugerencias para todos los gustos y bolsillos, p. 18. – Rosca de Reyes, p. 22. – La Candelaria en Coyoacán, p. 28. – Atole. Bebida prehispánica que forma parte de la identidad gastronómica de nuestro pueblo. Los principales tipos de atoles, sus ingredientes y lugares de origen, p. 34. – Ratatouille, p. 42. – Ratatouille en la gastronomía, p. 48. – Mercado de San Juan, p. 50. – El agua en la cocina, p. 60. – Biznaga. Bella y mexicanísima cactácea con la que se elabora el acitrón, ahora en peligro de desaparecer para siempre, p. 80. - "Los espacios de la cocina mexicana" y "Hazme cazón" - Rosca de reyes - La candelaria en Coyoacán
Palabras clave: Libros, arte, espacios, recetas, ecléctico, Rosca, tradición, Saturno, evangelio, Candelaria, tamales, tradición, Coyoacán, imagen
Año 5, 2012, número 47. ENTREVISTA GEORGINA ESTRADA, SOMMELIER MEXICANA DE ÉXITO
Ponche, p. 8. - Rituales, p. 10. – Bebidas míticas y temidas, p. 14. – Postres navideños, p. 18. - Granos y semillas, p. 20. - Recomendaciones, p. 22. - Hombre de jengibre, p. 24. - Navidad responsable, p. 26. - El hombre, los ciclos y los alimentos, p. 32. - Hanukkah, p. 36. - Antropología: Historia de las posadas, p. 42. – Armonización del vino, p. 50. - Fuera de carta, p. 80. - Navidad responsable - Fiestas decembrinas y comida - Buñuelos y cremoso de orejones con chocolate rojo
Palabras clave: Navidad, religión, animales, cultura, Navidad, posadas, Xochimilco, posadero, carnitas, Buñuelos, chocolate, gyosa
Año 5, 2012, número 46. ENTREVISTA CHEF ALEJANDRO RUÍZ OLMEDO, VISIONARIO OAXAQUEÑO
Hedonia. Su sabor mediterráneo trascendiendo fronteras el chef Borja Marrero en Brownsville, Texas, p. 8. – Casa Madero, p. 10. – Calaveritas. Su uso para homenajear a nuestros difuntos en los altares y ofrendas, p. 14. – Dulce de maíz, p. 16. – Calabaza, p. 18. – Recomendaciones. Reseñas de siete obras con las que Marisa Ramos nos orienta, p. 22. – Granos y semillas. Amaranto tradicional y extraordinario pseudocereal cuyas propiedades y fácil cultivo lo colocan como alimento del futuro, p. 24. – Pan de muerto. El sincretismo cultural guardado en los panes de muerto, que nunca faltan en ofrendas y festejos, p. 26. – Mixquic. Comida para las almas, p. 30. – Halloween, p. 38. - Entrevista con el Chef Alejandro Ruíz Olmedo, p. 44. - Huevo orgánico Eél, p. 50. – Ciencia alimentaria, p. 54. – Cocinas y cultura alimentaria en México, p. 68. - Rescate de sabores, p. 70. - Calaverita, dulce sabor en recuerdo de nuestros difuntos - Pan de muerto, origen y significado - Comida para las almas
Palabras clave: Calaverita, Día de muertos, azúcar, dulce, Pan de muerto, Día de muertos, culto, azteca, Mixquic, ofrenda, Tláhuac, Día de muertos, culto
Año 5, 2012, número 45. ENTREVISTA CHEF BRUNO OTEIZA
Noticias, p. 8 – Top ten. Caviar, p. 12. – Noticias. Cata San Pellegrino, grandes del champagne, p. 16. – Especias. La canela, p. 20. – Libros, p. 22. – Granos y semillas. Trigo, p. 24. – Vinos Santo Tomás, p. 32. – Pan y circo. La evolución del pan en la Antigua Roma y su influencia en distintos aspectos sociales, p. 40. – Aceite de oliva, historia, p. 42. – Entrevista con Bruno Oteiza, p. 48. – Conciencia alimentaria. El veganismo, p. 52. – Ciencia alimentaria. Focos de infección, p. 60. – Fuera de carta. Juantxo Sánchez, el Marqués, la gastronomía como destino y a buena fortuna, p. 80. - Canela, Sabor y aroma que encantan - Platillos regionales de la república mexicana - Trigo, delicioso sustento de occidente - Veganismo. Culinaria, respetuosa y responsable - Recetas con hongos
Palabras clave: Canela, lauráceas, especias, Libros, regional, mexicana, cultura, estados, Trigo, maíz, arroz, antropología, Veganismo, ecología, ética, especismo, Hongos, pambazo, setas, salteado
Año 5, 2012, número 44. CHEF AQUILES CHÁVEZ, DEDICACIÓN Y FAMA EN LA GASTRONOMÍA
Noticias. Camille Olry-Roederer, p. 8. – Recomendación. Grand Velas Resports, p. 12. – Accesorios. Enfriadores para vinos de la mejor calidad y para diferentes estilos, p. 14. – Sake. Cómo se bebe, cuántos tipos existen y de qué manera diferenciarlos, p. 16. – Perejil. Origen, historia y aplicaciones de esta popular especia, p. 18 - Luxury. Tequila Ley .925, p. 20. – Libros, p. 22. – Mezcal. Historia, elaboración, clases y maridaje de un destilado representativo de México, p. 24. – El mole, p. 38. - Comidas rituales. Los usos y costumbres culinarios dentro de la tradición en comunidades guerrerenses, p. 46. – Pozole, p. 52. - Dulces mexicanos. Origen, p. 58. - No somos lo que comemos, p. 66. – Vainilla de Papantla, p. 70. – Chef Martha Ortíz Chapa, 78. - Fuera de carta. La carga ideológica de Pero Monedero, un chef español apasionado de la historia y la gastronomía, p. 80. - Comida y conquista - Mezcal, Bebida de fuego y mezcal
El mole, Popular y sofisticado platillo en boca de los mexicanos - Comidas rituales en México - El pozole, Reseña de una obra maestra - Origen del dulce mexicano - vainilla de papantla, La seducción líquida de Xanat, néctar de los dioses
Palabras clave: Libros, Conquista, Janete Long, historia, Mezcal, maguey, terapia, gusanos, Mole, tradicional, mestizo, poblano, San Pascual, Artesanal, nahuas, ritual, indígena, ofrenda, Pozole, nixtamalización, mesoamericano, náhuatl, nixtamal, Dulce, caña, azúcar, conventual, camotitos, alegrías, vainilla, Papantla, vaina
Año 5, 2012, número 43. ENTREVISTA CON HERVÉ THIS: FUNDADOR DE LA GASTRONOMÍA MOLECULAR
Noticias. Fran final del Concurso Cocinero del Año en su tercera edición, p.8. – Top ten. Diez de las sales más valoradas por la gastronomía internacional, p. 12. – Top ten. Las champañas más prestigiosas y reconocidas por los expertos: el orgullo de Francia, p. 16. – Acquarello, p. 18. – Capacitación continua, p. 20. - Biografía. Hervé This. Reflexiones acerca de la comida y la ciencia en conjunto, así como su opinión de la cocina actual, p. 24. – Entrevista con Hervé This, p. 28. – El queso, una guía rápida y sustancial para disfrutar más de este alimento, p. 32. – Reportaje. Los quesos más apreciados en el ámbito internacional y como identificarlos, p. 40. – Ciencia alimentaria, cómo se da la selección artificial y en qué medida afecta a las especies, p. 52. – Ciencia alimentaria, cancerígenos en nuestra alimentación cotidiana: que son las aflatoxinas, cómo se propagan y qué afecciones producen en el humano, p. 60. – Reportaje. Mitos en las catas, p. 66. - Ciencia alimentaria, en defensa del maíz mexicano y su importancia en nuestra cultura, p. 70. -Herdez, Food service - En vías de extinción. Riesgos de la selección artificial de alimentos - Defensa del maíz mexicano, De la milpa a la mesa
Palabras clave: Darwin, Artificial, ecochefs, injerto, manzanas, tubérculos, Maíz, milpa, transgénico, agrocombustible, etanol
Año 5, 2012, número 42. CHEF RICARDO MUÑOZ ZURITA. UN CLÁSICO DE LA COCINA MEXICANA
Especias. Mejorana. Su origen, historia mitos y usos de esta versátil planta, p. 8. - Puros, 10. - Robert Mondavi, símbolo de excelencia en la vitivinicultura, p. 18. - Pan de la India, p. 24. - Reportaje. Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, p. 28. - Entrevista con el chef Ricardo Muñoz Zurita, p. 32. - Historia de la gastronomía. Un esbozo de la cocina en la cultura mexica basado en el Códice Florentino, p. 40. - Bebidas del mundo. La historia, sus métodos de elaboración del milenario pulque, la bebida de los dioses: desde el maguey pulquero hasta los curados, p. 48. - Rubén Amador Reyes, p. 56. - Chile, p. 70. - Entrevista chef Pascal Masson, p. 74. - La experiencia de Paco Santamaría al conocer a la gran cocinera Lili Herreras, p. 80.
Mejorana, Toque de amor en la cocina - Biblioteca de la gastronomía mexicana - La cocina mexica según el códice florentino
Palabras clave: Mejorana, especias, mejorana, arbusto, Biblioteca, acervo, Fundación Herdez, fondo, Códice, prehispánico, tortillas, atoles, tamales, Conquista, Fray Bernardino
Año 5, 2012, número 41. CHEF ALICIA GIRONELLA, LA CULTURA DE LA COCINA JUSTA Y NATURAL
Especias. La historia y usos de la páprika, una especia muy particular, p. 8. – Noticias. Guía San Pelligrino, p. 10. – Granos y semillas. La cebada, su antiguo uso y actual popularidad por ser la base de la cerveza, p. 14. – Diez utensilios que nunca deberías comprar, p. 16. – Famosos en la cocina. Rodrigo Rivero Lake nos da su percepción acerca de la comida y del acto de cocinar, p. 20. – Rodrigo Rivero Lake se mete a la cocina y prepara una sencilla, nutritiva e histórica receta, p. 22. – Tribus urbanas, p. 24. – Comida y patrimonio cultural. Desarrollo identitario del México de nuestros tiempos a través de su gastronomía, p. 32. – Entrevista con la Chef Alicia Gorinella, p. 40. – Cocinando con… Chef Alicia Gorinella, p. 44. – Lo negro de la cocina molecular, p. 48. – Restaurante El Tajín, p. 48. – Turismo gastronómico, p. 54. - Entrevista con Chepina Peralta, p. 62. – Planificación y gestión de negocios en alimentos y bebidas, p. 68. – Entrevista con el Chef Borja Marrero, p. 72. – Restaurante Hedonia, p. 74. – Chef Boraja Marrero, p. 76. - Fuera de carta, p. 80. - Páprika, El color del sabor -
10 herramientas que nunca deberías comprar - Chef Alicia Gironella - Lo negro de la cocina molecular
Palabras clave: Páprika, Conquista, India, Asia, Herramientas, utensilios, pelador, cuchara, desvenador, Mujeres, Alicia Gironella, chefs, cocina molecular, aditivos, gelatinas, emulsiones
Año 5, 2012, número 38. CHEF ENRIQUE OLVERA, PASIÓN CULINARIA
Noticias. Tequila 1800, p. 6. – Cortes. Las bondades de la carne para disfrutarla mejor, p. 8. – Puros. Lo que un buen fumador debe saber, p. 10. – El paladar mexicano. La importancia de los chefs en la industria alimentaria, p. 14. – L.A. CETTO. La tradicional cosecha vitivinícola de Baja California desde 1928, p. 18. - ¿Carnívoros o vegetarianos? La nutrición de los seres humanos desde la Prehistoria hasta nuestros días, p. 24. – Okanagan. El turismo, la producción y cultura vitivinícola del “Napa del norte”, en Canadá, p. 30. – Enrique Olvera, p. 36. Pujol, p. 42. – Chef Enrique Olvera. Cerdo con frijol y recaudo blanco, p. 44. – Métodos de extracción de café, p. 48. – Residuos inevitables. Qué hacer con la basura, cómo reducir su generación, deshacerse de ella o reutilizarla, p. 54. – Restaurante. Los Danzantes, p. 58. Chef Rubén Amador Reyes. Cabrito estilo Los Danzantes y Tacos de chuletón de res, p. 62. – Cocina proto americana, p. 66. – Los vinos de Francia, p. 72. ¿Carnívoros o vegetarianos? Por qué los hombres comen lo que comen - Cocina protoamericana. La comida en Mesoamérica
Palabras clave: Antropología, historia, carnívoros, cazador, recolector, Mesoamérica, protococina, maíz, códice
Año 5, 2012, número 37. CHEF PAULINA ABASCAL, SU HISTORIA DE ÉXITO
Noticias. Reseña de los más importantes eventos culinarios realizados durante el último mes del 2011, p. 8. – Concursos. S. Pellegrino y Sta. María presentaron el Concurso Gastronómico Sapore Tricolor, p. 10. – Cocinando con… El Instituto Gastronómico Letty Gordon nos cocina Ravioli de carnitas de Pato, p. 12. – Granos y semillas. Conoce la historia de la lenteja así como sus propiedades nutricionales, p. 16. – Queso gouda, p. 18. – Cavas, p. 20. – Ciencia de los alimentos, p. 24. – Técnicas prehispánicas. Rescatamos una antigua receta mexica para que veas cómo se realiza el pato al lodo, p. 30. – Vinos para el comensal, p. 36. -Paulina Abascal, p. 42. – Cocinando con Paulina Abascal. Pastel despeinado de chocolate y cupcake de vainilla, p. 48. – Historia de la gastronomía, p. 50. – Diccionario breve de plantas y hierbas, p. 54. – Capacitación continua. Todo sobre la planeación del diseño en la cocina, comedor, estética e imagen, p. 58. - Formación de sommeliers, p. 64. – Secretos de arcilla. Investigación antropológica sobre las recetas descubiertas en tablillas cuneiformes, p. 70. – Entrevista a Fréderic Lang, p. 76. - Lenteja, La leguminosa reina del hierro - Las hierbas culinarias - Breve diccionario de plantas y hierbas - Secretos en arcilla. Los recetarios más antiguos del mundo
Palabras clave: Lenteja, leguminosa, hierro, semilla, Hierbas, gastronomía verde, plantas, vegetal, Hierbas, plantas, hierbas, Albahaca, comino, apio, hierbabuena, Arcilla, recetarios, Mesopotamia, sistemas de riego
Año 5, 2011, número 33. MARTHA ORTÍZ CHAPA, CHEF APASIONADA DE LOS SABORES MEXICANOS
Noticias, p. 6. – Especias. Intimidades del orégano, también conocido como “Esplendor de las montañas”, p. 8. – Innoval 2011, p. 10. – Eventos, p. 14. – Nuevo León, p. 18. – Granos y semillas. La semilla de cilantro, pequeña protagonista y acompañante perfecta, p. 20. – Quesos. Camembert, p. 22. – Vinos para el comensal. Breve guía de la gastronomía argentina y selección de vinos para maridar, p. 24. - – Chef Moisés Serrano Barrios. Esquites y Paseo por el campo, p. 28. – Chef Martha Ortíz Chapa. – Orgánico. Alimentos libres de químicos, hormonas y manipulación genética en el menú, p. 32. – Reseña. Restaurante Dulce patria, heredero de Águila y Sol, creado por Martha Ortíz, p. 40. - Cebiche sensual con aire de Jamaica, p. 42. – Receta del éxito p. 44. – Ciencia de los alimentos, p. 46. – El huevo, p. 52. – Entrevista. El chef Francisco Flores habla de su experiencia como navegante al timón, p. 58. – Reseña. Restaurante Tezka y su cocina vasca, p. 60. – Chef Francisco Flores. Garra con endivias y Pato confitado, p. 62. –– Turismo gastronómico. Bajo el sol de la Toscana, p. 66. – Capacitación continua, p. 72. – Cocinando con Chef Mónica Torres, p. 76. - Bebidas. Margarita “me quiere no me quiere” de Martha Chapa, p. 80. - El huevo, derrumbando mitos negativos
Palabras clave: Huevo, mitos, proteína, colesterol, luteína
Revista dedicada a los profesionales del ramo en la que nos comparten su experiencia en todos los ámbitos gastronómicos.
No hay comentarios en este titulo.