Para su Menú Diario / editora general Claudia M. Galindo P.
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección de Publicaciones Periódicas | ME Núm. 15 Año 2 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000480 | ||
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección de Publicaciones Periódicas | ME Núm. 82 Año 7 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000435 | ||
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección de Publicaciones Periódicas | ME Núm. 3 Año 1 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000427 |
Navegando Biblioteca Doña María Pons Estantes, Código de colección: Colección de Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
MD 2011 México desconocido : guía especial / | MD 2017 México desconocido : guía especial / | ME Núm. 3 Año 1 1997 Para su Menú Diario / | ME Núm. 15 Año 2 1997 Para su Menú Diario / | ME Núm. 82 Año 7 1998 Para su Menú Diario / | MO Núm. 42 Año VII Agosto/Octubre 1993 Maria Orsini : el arte del buen comer / | MO Núm. 43 Año VIII Octubre 1994 Maria Orsini : el arte del buen comer / |
Año 1998, número 82
Antipastos con el regio sabor italiano: aceitunas, salchichas de cerdo y de pavo, champiñones horneados, pimientos, boconchinos, cebollas caramelizadas, jitomate seco, Zucchinis a la parrilla, camarones, berenjenas, p. 10-13. - Gaste poco y coma bien: menú 1: costó $50 entrada: menudo de setas; plato fuerte: tortitas de papa; acompañamiento: ensalada romana; postre: manzanitas al horno, p. 14-17; menú 2: costó $100 entrada: crema de papa al horno; plato fuerte: muslos con miel y ajo; acompañamiento: ensalada de pepino con yogur; postre: mousse de guayaba, p. 18-21. - Entre calderos: caldo básico, crema de apio, sopa de champiñones, sopa de papa, crema de calabaza, crema de jitomate, sopa de cebolla, crema de espinaca, sopa de pescados y mariscos, crema de zanahoria, p. 22-28. - Quesos, las mil y una tentaciones; clasificación de los quesos: quesos al cuajo, quesos ácidos, veteados, de moho blanco, con desarrollo bacteriano en la corteza, quesos de pasta blanda, queso azul o roquefort, quesos semiduros o semicurados, quesos duros o curados; según el tipo de grasa: triple graso, doble graso, graso, semigraso, semidesnatado, graso, magro; tabla de quesos; consejos para conservarlos, p. 30-32. - Azúcar bajo control: la diabetes mellitus; menú para diabéticos: sopa de brócoli y coliflor, puré de papas con queso, pollo a la cazadora, nube helada de fresas, pasta con salsa de dos quesos, brochera de carne, vinagreta de balsámico, ensalada de pimientos asados, flan de leche a la antigua, p. 34-39. - Ensaladas, un punto fuerte a su favor: palmitos de cangrejo con espinaca, mixtura de frutas y pollo, jardinera de verduras, ensalada César con pollo, ensalada de atún con queso mozzarella, espinaca con papaya, melón y salmón asado, camarones con alcachofa; cómo cocinar las alcachofas, p. 40-45. - Hierbas y especias: hierbas: romero, hinojo, cebollín, manzanilla, té limón, salvia, cilantro, perejil, ruda, laurel, albahaca, tomillo, hierbabuena; especias: guindilla, clavo, jengibre, nuez moscada, cardamomo, comino, canela, pimienta, anís estrella, ajonjolí, cúrcuma, mostaza, azafrán; el decálogo de las hierbas y especias, p. 46-49. - Por si no lo sabe, el cerdo es saludable: rollo de cerdo, pescadito con vegetales, filete a la plancha con durazno y fresa, chuleta rellena con salda pesto, escalopas a la milanesa, p. 50-52. - Delicias en un abrir y cerrar de... panes: sándwich italiano, baguette con ensalada nicoise, sándwich con pera-queso y nueces, salmón fresco-lechuga-arúgula y mayonesa a las hierbas, salami-pepinillo y vegetales en conserva, sándwich de atún.aceitunas y huevo, sándwich mediterráneo, p. 54-59. - Cocteles clásicos: Alexander, piña colada, Dry Martini, Tom Collins, Margarita, Daiquirí de fresa, p. 60-63. - Dulces sorpresas: pay de fresa frío, migas de guayaba, nieve de aguacate, rollo de fresas con queso, mousse de guayaba, p. 64-66.
Año 1997, número 15
El arroz, una fuente ideal de carbohidratos: arroz campesino, arroz con morrones, fajitas de arroz, arroz ranchero, p. 8-10. - Glosario: aumente su acervo culinario aprendiendo términos que le facilitarán la comprensión de las recetas, p. 12-13. - Sopas frías: de yogur y pepino (Tzatziki); gazpacho con uvas (Ajoblanco); de melón al Jerez, p. 14-19. - La olla de presión, gran auxiliar en la cocina, p. 20-21. - Ensaladas: ensalada de papa, ensalada de calabacitas, ensalada de arroz, p. 22-27. - Conservación y sabor: compotas-mermeladas y jaleas, p. 28. - Equivalencias: cálculos rápidos, para calcular las medidas de una receta, p. 30. - Pay helado "sueño dorado", p. 31-34. - Platos fuertes: carne estilo italiano, trucha salteada con avellanas, pollo frito estilo Maryland, p. 36-41. - El queso... una delicia con muchas cualidades: quesos frescos-no fermentados ni cocidos; quesos fermentados; quesos de masa cocida; los quesos más reconocidos: Broccio, Burgos, Cabrales, Cebreros, Gruyére, Mahón, Manchego, Marcilles, Parma, Roquefort, Sassenage, Villalón, p. 42-43. - Postres: moldes de fruta, piña festiva, merengues rellenos, p. 44-49. - Novedades para su cocina, p. 50. - Platillos especiales con pasta: Fideuá, p. 52-53; Ensalada griega de pasta, p. 54-55; Ravioles de cuitlacoche, p. 56-57; Espaguetti Carbonara, p. 58-59; Tallarines con albóndigas, p. 60-61; Lasaña con espinacas, p. 62-63; Pasta all´arrabiata, p. 64-65. - Festival del Huevo: Premio anual de recetas culinarias / Adriana Flores, Ricardo Terrazas, p. 66.
Año 1997, número 3
Tiempos de calor: tres sopas frías para refrescar el paladar y el estómago: sopa de aguacate, Vichyssoise (sopa de poro y papa al estilo francés), gazpacho, p. 8-13. - El ajo ¿Por qué no debe faltar este aromático bulbo en su cocina?, p. 14-15. - Frescas ensaladas: todas las virtudes de las, verduras en novedosas recetas: ensalada campesina, ensalada de naranja, ensalada de ejotes y garbanzo, p. 16-19. - ¡Viva el arroz!: paella mixta, arroz con atún, Pilaf persa, p. 22-27. - Ensaladas: frescas, sanas, ricas y... adelgazadoras, p. 28-29. - Pay merengado de limón, p. 31-34. - Historia gastronómica... ellos prestaron sus nombres a platillos famosos, p. 36-37. - Platos fuertes: fajitas, pollo al vino (Cocq au vin), salpicón de mariscos, p. 38-43. - Las leguminosas: fuente de salud y energía para el cuerpo, p. 44-45. - Marinadas para toda ocasión: jitomate y mostaza para carnes rojas; marinada italiana pollo y carne roja; marinada balsámica para pollo y carne roja; marinada sencilla pollo y carne roja; whisky y jengibre para verduras; limón y ajo para ves y pescados, p. 48. - Ese maravilloso aparato llamado MICROONDAS, p. 50. - Tardeadas de fin de curso: verduras con dip, dip de camarón, marinas con mole, volovanes rellenos, quiche Lorraine, sandwich de fiesta, gelatina con frutas, p. 51-65. - cada cual su ritmo ¿Cuánto tiempo de cocción necesitan las verduras y legumbres?, p. 66.
La idea central de Menú Diario es llevarle una alternativa económica, rápida y fácil para alimentar a su familia sin sacrificar sabor ni calidad... y esperamos seguir cumpliéndola número a número. Creemos que no necesita nada más que nuestras recetas, buen humor y ganas de satisfacer a los suyos para poner manos a la obra y ganar elogios... Para su Menú Diario. Los editores.
No hay comentarios en este titulo.