Maria Orsini : el arte del buen comer / editora Mariana Varela
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | MO Núm. 5 Año I Agosto/Septiembre 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006922 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | MO Núm. 35 Año VI Abril/Mayo 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006923 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | MO Núm. 43 Año VIII Octubre 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006924 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | MO Núm. 44 Año VIII Diciembre/Enero 1994-1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006925 | ||
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección de Publicaciones Periódicas | MO Núm. 43 Año VIII Octubre 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000548 | ||
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección de Publicaciones Periódicas | MO Núm. 44 Año VIII Diciembre/Enero 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000547 | ||
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección de Publicaciones Periódicas | MO Núm. 42 Año VII Agosto/Octubre 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000546 |
Navegando Biblioteca Doña María Pons Estantes, Código de colección: Colección de Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
ME Núm. 15 Año 2 1997 Para su Menú Diario / | ME Núm. 82 Año 7 1998 Para su Menú Diario / | MO Núm. 42 Año VII Agosto/Octubre 1993 Maria Orsini : el arte del buen comer / | MO Núm. 43 Año VIII Octubre 1994 Maria Orsini : el arte del buen comer / | MO Núm. 44 Año VIII Diciembre/Enero 1995 Maria Orsini : el arte del buen comer / | PD Núm. 2 Diciembre 1998 Ed. especial Postres y dulces / | PD Núm. 16 Junio 1997 Postres y dulces / |
Año VIII, Año 1994-1995, número 44, (diciembre-enero). FESTEJOS DECEMBRINOS
Carta al editor, p.3. - Reseña, p.5. - Hojeando la historia con gula. De los nombres de platillos famosos, p.8. - La tradicional cena navideña, p.10. - Diálogos fantásticos. Santa Clos tiene gastritis, p.15. - La cocina del mundo. El Reino Unido, p.20. - Vino, licores y noticias, p.26. - Especialidad del chef. Chez Wok, p.28. - La cocina ejecutiva, p.34. - Caravana gourmet. Caribe culinario, p.39. - Una propuesta diferente. Jean Georges Vongerichten, p.48. - Intérpretes de la repostería. Una profesión selectiva, p.51. - Coleccionista y pastelero. Dos pasiones, un motivo, p.56. - La pasta nostra, p.60. - Portal de hallazgos. Agapi Mu, p.62. - Libros, p.65. - Próximo número. Índice de recetas, p.66. - Festejos decembrinos. La navidad y el Año nuevo, p.16. - Las posadas. Las frutas de navidad, p.23. - El pavo. Centenaria estrella de festejo, p.30. -
Índice de recetas:
Bacalao, p.12. - Kedgeree, p.21. - Yupan - Res estilo a la mandarina, p.29. - Pavo navideño - Panes con Chumpe, p.30. - Romeritos, nopales y camarón - Ensalada de nochebuena - Bacalao a la mexicana - Buñuelitos con tejocotes, p.36. - Fettucini de camarones y salsa de calabaza al curry de Madrás, p.60. - Tstsiki (Aderezo de yoghourt), p.62. - Keftédes (Bolitas de carne) - Jtapódi (Pulpo en aceite de oliva) - Sapanakópita (Empanada de espinaca y queso), p.63. - Hojeando la historia con gula, De los nombres de platillos famosos
Sin título (frutas de navidad) - Las posadas, Las frutas de la navidad - Sin título (mole, romeritos) - Sin título (platillo, al parecer tamal) - Sol caribeño - Sin título (platillo, pescado)
Palabras clave: Gastronomía, etimología, tarta de chocolate, tequila, Festival de cocina italiana, Navidad, frutas, Posadas, navidad, fruta, piñata, ponche, Romeritos, mole, navidad, Tamal, navidad, Huevo, postre, navidad, Pescado, navidad
Año 1995, número 44, (diciembre 94-enero 95)
La tradicional cena: bacalao festivo, mole con romeritos / Lila Lomelí, p. 10-12. - Diálogos fantásticos: Santa Clos tiene gastritis / Paco Ignacio Taibo I, p. 15. - Festejos decembrinos: la navidad y el año nuevo / Alain Belon, p. 16-18. - La cocina y el mundo: El Reino Unido, p. 20. - Las Posadas: las frutas de la Navidad / Catalina Miranda, p. 23-25. - Vino, licores y noticias: Royal Citation en México, p. 26. - Especialidad del chef Chez Wok: Yupan, res estilo Sechuan a la mandarina / Carlos Chameau, p. 28-29. - El Pavo: centenaria estrella de festejos: pavo navideño, panes con chumpe / Ana María Alfaro, p. 30-33. - Cocina ejecutiva: menú: romeritos, nopales y camarón, ensalada de nochebuena, bacalao a la mexicana, buñuelitos con tejocotes, p. 34-37. - Caravana gourmet: Caribe Culinario / Jerónimo Polak, p. 3945. - Recetas de un gran festival, p. 47. - Una propuesta diferente Jean Georges Vongerichten / Analuisa Béjar, p. 48-49. - Intérpretes de la repostería: una profesión selectiva: Alejandra Bautista Plancarte, Laura Cid Leal / Lula Beltrán, p. 51-55. - Coleccionista y pastelero: dos pasiones un motivo / M.L. Sutcliffe, p. 56-59. - La Pasta Nostra: fetuccini con camarones y salsa de calabaza al curry de Madrás / María Orsini, p. 60-61. - Portal de los hallazgos: TSATSIKI-aderezo de yoghourt; KEFTÉDES-bolitas de carne; JTAPÓDI-pulpo en aceite de oliva, SPANAKÓPITA-empanada de espinaca y queso / Agapi Mu, p. 62-63. - Libros: Las fiestas de Frida y Diego: recuerdos y recetas Guadalupe Rivera Marín Marie-Pierre Colle Corcuera editorial Patria, 1994 / Ricardo Liberato Torres, p. 65.
Año VIII, Año 1994, número 43, (octubre). DULCES POBLANOS, HONGOS SILVESTRES, SECRETOS DE UN FESTIVAL.
Carta del editor, p.3. - Reseña, p.5. - Diálogos fantásticos. Al emperador le fastidió el mole, p.9. - The Mansion on Turtle Creek. Refinamiento al estilo del renacimiento italiano, p.15. - Recetas de un gran festival, p.19. - El agua de manantial. Agua pura, naturalmente filtrada, p.28. - La cocina ejecutiva, p.34. - Educando al paladar, p.44. - Vino, licores y noticias, p.46. - Hojeando la historia con gula. Del andarín pimentón, p.47. - Especialidad del chef. Iñaki Aguirre: cocina vasco-francesa, p.48. - La pasta nostra, p.50. - El higo, p.60. - Libros, p.65. - Próximo número. Índice de recetas, p.66. - Los dulces de Puebla. El barroco plasmado en la dulcería, p.10. - Mesas mexicanas. De nuestra gran cocina, p.39. - Los hongos silvestres. Milagros del bosque y lujo en la cocina, p.53. -
Indice de recetas
Tacos de langosta con salsa de jitomate amarillo y ensalada de jícama, p.17. - Chiles en nogada - Ante de Sor Juana, p.20. - Medallones de trucha con crema de ajo y epazote - Mil hojas de manzana y salsa de canela, p.21. - Pato de mole verde, p.22. - Corona de langosta y vinagreta al chile piquín - Medallones de ternera en salsa de frijol y mantequilla de chile serrano, p.24. - Camarones en escabeche, p.26. - Pasta de ancho y chilaca con setas a la crema de azafrán - Chile mulato en piloncillo con salsa de almendras, relleno con pierna de cerdo y frutas frescas - Nieve de tuna roja con hierbabuena, p.36. - Perdiz con col rellena - Merluza “Arlequín” al vapor de algas, p.49. - Canelones de romeritos - Canelones de bacalao, p.51. - Morillas rellenas de epazote - Clavitos y hongos al ajillo - Patitas de pájaro en chipotle, p.56. - Sin título (Maximiliano de Habsburgo) - Diálogos fantásticos, Al emperador le fastidió el mole - Los dulces de Puebla - Sopa de pozole poblano con elotes - Recetas de un gran festival - Sin título (chile mulato) - Ejercicios para desarrollar un paladar profesional - Educando al paladar, Ejercicios para desarrollar un paladar profesional - Hongos silvestres, milagros del bosque y lujos en la cocina - Higo - Platillo, Ciudad de México
Palabras clave: Maximiliano Habsburgo, emperador, mole, Dulces de leche, jamoncillo de nuez, leche envinada, camote, alegría, trompada, tamarindo, Pozole, elote, poblano, Chile en nogada, Chile mulato, Ejercicios, paladar, degustar, Ejercicios, paladar, degustar, Hongos, hongo de campo, maizales, Higo, Bibliografía, Enrique Castillo Pesado, Carmen Cordera del Rincón Gallardo, Patricia Quintana Fernández
Año 1993, número 42, (agosto-septiembre).
Homenaje a escritores gastronómicos Josefina Velázquez de León: cocinera, maestra y autora / Lula Beltrán, p. 8-9. - ¡Hay tamales...! de la vaporera a la porcelana / Beatriz R. Mews, p. 10-12. - El ajo: vituperio y elogio: encuentro entre Sancho Panza y los vampiros / Paco Ignacio Taibo I, p. 14-15. - Los vinos de bodegas Beronia / Norma Flores Altamirano, p. 16-18. - Xcaret: fantasía natural en el Caribe Mexicano, p. 20-23. - La cocina ejecutiva: menú / Lula Beltrán, p. 24-25. - ¿Y por qué de corcho? / Antonio Bertrán, p. 28-31. - Los clásicos: El Kugelhopf / Analuisa Béjar, p. 36. - Libros: Tradiciones mexicanas Sebastián Verti editorial Diana.
Año VI, Año 1992, número 35, (abril-mayo). RAVIOLIS, COCINA TURCA, ENSALADA CÉSAR
Carta al editor, p.3. - Espacio abierto, p.6. - Reseña, p.7. - Hojeando la historia con gula. El origen del helado, p.9. - La gran cocina mexicana. Los chiles rellenos, tradición y modernidad, p.10. - La especialidad del chef. Villa Lorraine, p.16. - Diálogos fantásticos, p.21. - Café con Kahlúa, p.22. - La cocina ejecutiva, p.24. - El vino al día. La preservación del vino, p.28. - Vino, Licores y noticias, p.29. - Los clásicos. Ensalada César, p.30. - La pasta nostra, p.32. - El portal de los hallazgos, p.42. - Libros, p.44. - Próximo número. Índice de recetas, p.46. - Caravana gourmet. Por los patios de San Miguel de Allende, p.13. - La cocina del mundo. Turquía, p.18. - Dulces tentaciones. Tentaciones con licor, p.36. -
Índice de recetas:
Chiles anchos rellenos de atún - Chiles poblanos rellenos de mariscos - Chiles jalapeños rellenos, p.11. - Chiles verdes capones - Chiles chipotles rellenos de chorizo - Conejo ranchero, p.12. - Tablero de salmón y lenguado - Crujiente de mango, p.17. - Cafés Kahlúa, p.22. - Laminado de callo de hacha - Filete de lomo de cerdo - Zanahorias glaseadas - Merengue de fresas, p.26. - Ensalada César, p.30. - Pasta para ravioles - Ravioles con berenjena - Ravioles primavera - Ravioles con brócoli y queso cabra, p.33. - Ravioles con tomate y albahaca - Ravioles rellenos de salmón, p.34. - Crujiente fino de frambuesas - Quenelle de chocolate al Cointreau - Sinfonía de frutas al amaretto, p.37. - Pastel de queso con frambuesas - Parfait de Bailey´s, p.38. - Delicias de pera al licor de Bailey's - Helado de chocolate blanco - Mousse helado de café con avellanas, p.40. - Los chiles rellenos, tradición y modernidad - Kahlúa (publicidad) - Preservación del vino - Vino, licores y noticias (publicidad) - Libros.
Palabras clave: Chiles rellenos, foto, Publicidad, licor de café, Kahlúa, vino, barricas, vino, licor. publicidad, Marta Chapa, bibliografía
Año I, Año 1987, número 5, (agosto-septiembre). HONGOS
Carta del editor, p.3. - Cartas y recetas al editor, p.6. - Actualidades gastronómicas. Los chefs del mundo - El arte del mukimono - Se come, muestra de arte pictórico y gastronómico - Las terrazas madrileñas, p.7. - La gran cocina mexicana, p.12. - Sueños de cocina, p.14. - La cocina ejecutiva, p.18. - El vino al día. Viticultura y ciclo vitícola, p.21. - El portal de los hallazgos. La petite france, p.25. - La pasta nostra, p.27. - Libros, p.31. - Trufas en el biberón, p.32. - Índice de recetas, próximo número, p.34. - Hongos silvestres. Aromas y sabores del bosque, p.8. - Hédiard. El exotismo, su razón de ser, p.22. - La cocina indú. La india, cultura y cocina- Parte 1, p.29. - La cocina como hobby, p.30. - Emmental, p.33. -
Índice de recetas:
Ensalada de setas a la crema, p.9. - Filete con salsa de setas y chile guajillo, p.9. - Crepas de cilantro, p.12. - Pollo en salsa de chile guajillo y hojas de aguacate - Tarta de merengue y chocolate, p.13. - Manzanas rellenas al merengue, p.15. - Timbal de espinaca, p.18. - Filete mignon al limón - Tarta de ciruelas al armagnac - Pasta sablée, p.20. - Spaghetti con almejas - Spaghetti marinero - Spaghetti a los 3 chiles, p.27. - Diablo o cabrilla al horno, p.30. - Pastel frío de uvas, p.32. - Fondue de queso, p.33. - Los hongos, Aromas y sabores del bosque - El vino del día, Viticultura y el ciclo vitícola - Libros
Palabras clave: Hongos pancita, hongos lengua de gato, hongos señorita, hongos gachupines, setas, Rosaaurora, Teofrasto, morillas, mazorquitas, hongos toxicos, hongos alucinógenos, Mercado de Jamaica, vino, uvas, viticultura, producción de vino, vitícola, bibliografía
Ejemplar número 0000547 con páginas faltantes 21-22 y daño en páginas 23-24.
En el año de 1981 surgió la revista Maria Orsini; el arte del buen vivir. Un espacio dedicado a la gastronomía mexicana y alrededor del mundo. Con un equipo de colaboradores apasionados de las artes culinarias y por descubrir nuevas experiencias en este ámbito, la revista estuvo en circulación durante casi dos décadas.
Hoy, Maria Orsini retoma el arte del buen vivir en su publicación online. Te invitamos a conocer más sobre nuestra historia y a descargar los números anteriores de la revista:
https://revistamariaorsini.com/
No hay comentarios en este titulo.