Ganar - Ganar
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | GN Núm. 127 Año 22 Marzo/Abril 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007035 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | GN Núm. 119 Año 20 Noviembre/Diciembre 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006376 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | GN Núm. 114 Año 19 Enero/Febrero 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007036 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | GN Núm. 113 Año 19 Noviembre/Diciembre 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007037 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | https://ganar-ganar.mx/2025/06/27/historias-y-sabores-que-habitamos-recetario-editado-por-casa-gallina-se-suma-al-acervo-de-fundacion-herdez/ (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca de la Gastronomía Mexicana Estantes, Código de colección: Colección de Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
GMD Núm. 50 1999 Guía México Desconocido / | GN Núm. 113 Año 19 Noviembre/Diciembre 2021 Ganar - Ganar | GN Núm. 114 Año 19 Enero/Febrero 2022 Ganar - Ganar | GN Núm. 119 Año 20 Noviembre/Diciembre 2022 Ganar - Ganar | GN Núm. 127 Año 22 Marzo/Abril 2024 Ganar - Ganar | GP G386 No.218 Ene-Feb Gatopardo | Hemeroteca Sayrols y la cocina : Pizzas / |
Año 2025 (junio).
Historias y sabores que habitamos, recetario editado por Casa Gallina, se suma al acervo de Fundación Herdez
https://ganar-ganar.mx/2025/06/27/historias-y-sabores-que-habitamos-recetario-editado-por-casa-gallina-se-suma-al-acervo-de-fundacion-herdez/
Año 2024, número 127, año 22 (marzo-abril).MUJERES LÍDERES
La mujer en el sector agroalimentario / Luis Fernando Haro Encinas, p. 22 -- Mujeres cambiando el rumbo. Carmen Robles Beistegui, p. 34 - Medio ambiente. Alerta climática, p.10. - El foro de Davos, p.14. - Sector empresarial. El papel de las mujeres mexicanas hacia la agenda 2030, p.18. - Premio a mejores prácticas. Premio de sostenibilidad corteva, p.20. - Sustentabilidad. ¿Qué falta para tener más casos de circularidad exitosos?, p.40. - La brecha de género y la inclusión financiera, Peibo Fintech, p.42. - Minera Media Luna, el fomento a la acuicultura y la pesca sustentable, p.44. - Consumo responsable. 7 de cada 10 consumidores prefieren productos saludables e innovadores, incluso más que los económicos, p.46. - Prácticas sostenibles digitales y reciclado electrónico, p.50. - Artículo de opinión. La consulta a las comunidades indígenas, p.52. - Mujeres líderes, p.54. - Suplemento CEMEFI. El nuevo modelo del distintivo ESR fortalece al sector empresarial en su compromiso social, p.56. - Convocatoria para obtener el Distintivo ESR en 2024 para MiPyMEs, p.57. - Cemefi presentó el compendio estadístico del Sector no Lucrativo, p.58. - Encuentro Iberoamericano de la Sociedad civil, p.59. - Nuestros consejeros opinan, p.60. - De actualidad. El deterioro emocional de los mexicanos, p.68. - El uso de la Inteligencia Artificial (IA) debe ser ético, confiable y responsable, p.70. - La escasez de agua también es una cuestión de género, p.72. - Amazon México. Lógralo online, p.74. - Estilo de vida. Javier García revolucionando el coworking, p.76. - Turismo sustentable. 10 balnearios naturales en México que debes conocer, p.78. - Empresas responsables, p.80. -
Palabras clave: Mujeres, industria, lider, género, igualdad, agroalimentario
Artículo importante: "Un llamado a la acción para lograr hambre cero" Pág. 54 Por: Carmen Robles Beistegui. Directora de Fundación Herdez. Promotora cultural con una trayectoria de más de 13 años en edición y coordinación de publicaciones.
Año 2022, número 119, año 20 (noviembre-diciembre). ALIMENTAR AL MUNDO, EL RETO DEL SIGLO XXI
El futuro de la economía agrícola - Sustentabilidad en el sector de alimentos y bebidas - Carmen Robles Beistegui - Pacto por la comida, combatiendo la pérdida y desperdicio de alimentos, p.10. - Cómo los bancos de alimentos combaten una crisis de México, p.14. - Sostenibilidad alimentaria y su regulación en México, p.18. - El futuro de la economía agrícola depende de la inclusión de las mujeres, p.22. - Lourdes Castañeda, p.24. - Hector Ibancovichi, gerente de agronegocios de Grupo Bimbo, p.28. - Resultados del Ranking Merco 2022, p.30. - Cómo comunicar e involucrar cuando parece que nadie está escuchando, p.41. - Es fundamental la participación de empresarios en política, p.46. - Near shoring sostenible, p.48. - Bio pappel y Titan, premio urbano, p.52. - 65 aniversario USEM, una noble vocación, p.54. - Sexto foro Internacional MIPyMEs socialmente responsables, p.58. - Cemefi y Soriana concluyen la campaña Donando se alegran los corazones, p.59. - Empresas reciben el Distintivo ESR en Ecuador, p.60. - Celebrando la confianza y el fortalecimiento Cemefi entregó la AIT a 246 organizadores civiles, p.61. - Farmaceutica Ferrer. Rappi y red BAMX. Alsea A.C. Mobility ADO. Iberdrola. Walmart de México, p.62. - Contribuyendo a la educación de calidad, p.66. - Heineken sube las metas al 2030, p.67. - Didi food favorece a más de 70 mil repartidores en México con nueva cobertura vial y médica, p.68. - Sustentabilidad en el sector de alimentos y bebidas, p.70. - Un trabajo constante y compartido entre el sector público y privado. Hambre cero, p.74. - Butterfly, todo el mundo tiene algo que dar, p.76. - Alimentar al mundo, el reto del siglo, p.78. - Con proyectos hidráulicos avanzamos hacia la seguridad alimentaria, p.80. - Toxina botulínica y su empleo en lesiones del sistema nervioso central, p.82. - Huertas San Isidro, paraiso sustentable, p.86. - Breves de RSE, p.88. -
Palabras clave: Agrícola, economía, rural, mujeres, ONU, Sustentabilidad, alimentos, emisiones, invernadero, Herdez, Fundación, Carmen Robles, género
Año 2022, número 114, año 19 (enero-febrero). AGENDA 2030, DESARROLLO SOSTENIBLE
Un llamado a la acción para lograr hambre cero - México analizará los riesgos y las oportunidades financieras derivadas del cambio climático, p.10. - Inteligencia del rendimiento basada en datos puede ayudar a desbloquear los beneficios de la sostenibilidad, p.14. - Shell crea nuevas realidades con nuevos escenarios para nuevas energías, p.17. - Martha Herrera Gonzalez. Honor y compromiso en el estado de Nuevo León, p.18. - Agenda 2030: avance de los ODS en el Sector Empresarial por Grupo de Trabajo TCFP, p.24. - La educación STEM y su importancia en el México de Hoy, p.26. - Millennials, buenos consumidores y futuros empresarios responsables, p.29. - Debilitamiento de las organizaciones sociales, p.32. - Multiculturalidad en el trabajo ¿en realidad suma?, p.34. - La visión del CEO de Grupo Aries para el futuro del sector empresarial en México, p.37. - Parte I de II: Estudio sobre criterios ASG (Ambientales, sociales y de gobernanza), ESG por sus siglas en inglés (Enviromental, Social and Governance), p.38. - IPADE Encuentro Global de egresados y relevancia de ESG en empresas, p.40. - COP26 Compromisos “insuficientes”, acuerdos interesantes y espacio de críticas, p.42. - Día del sobregiro de la tierra, acciones sostenibles, p.44. - Las ciudades de América Latina consumirá hasta 4 veces más sus recursos si no se vuelven más sostenibles, p.46. - 1er foro socialmente responsable de la Península de Yucatán, p.49. - Donando se alegran los corazones, p.50. - Casa Cemefi, un espacio para la colaboración y el aprendizaje, p.51. - Compendio Estadístico del sector no lucrativo 2021, p.52. - Reconocimiento al compromiso con los demás 2021, p.53. - Un llamado a la acción para lograr Hombre Cero, p.54. - ¿Por qué es inminente la incorporación de más mujeres en las carreras STEAM?, p.58. - Los Bóscares 2021, iniciativa de Reforestamos México, p.60. - Retos digitales para una verdadera igualdad social, ¿podrán empresas y sociedades evitar Fundación ALMA y Bayer de México entreguen prótesis externas a mujeres que padecieron de cancer de mama, p.64. - La economía circular en la industria de la moda, p.66. - BBVA y la CAF reafirman su compromiso con América Latina, p.68. - Holbox, el paraíso eco sustentable de México, p.70. - Breves de RSE, p.72. -
Palabras clave: Hambre, soluciones, problemática, sociedad
Año 2021, número 113, año 19 (noviembre-diciembre). ÉTICA Y VALORES
Casa de agua - Responsabilidad social. 5 preguntas que todo miembro del consejo de administración debe hacerse sobre ESG, p.10. - El programa de Rankings más respetados, p.14. - Ética y valores, p.16. - El pacto mundial y la RSE. Grupo de trabajo de la Agenda 2030 por las ciudades sostenibles, p.22. - Hablemos de reputación, p.24. - Presentación del Ranking Mexicano, p.26. - Voluntariado, Junta de Asistencia Privada de la CDMX, p.30. - Apoyo a la vivienda en México, unidos por una misma causa, Home Depot, p.32. - Unilever suma Alianzas para “enchular” centro de acopio de residuos, p.33. - Mejores prácticas de RSE XXII edición, p.34. - CEPAL y OPS instan a acelerar los procesos de vacunación, transformar los sistemas de salud y construir estados de bienestar, p.38. - La lucha contra el cambio climático alcanza su punto de inflexión, se acaba el tiempo para evitar un calentamiento catastrófico, p.40. - Nuevos y viejos refugiados del cambio climático, p.44. - Semana del clima y Asamblea General de la ONU, p.46. - Distinguen a 100 empresas con el reconocimiento “Empresas excepcionales”, p.48. - Quinto Foro Internacional PyMEs, socialmente responsables, p.50. - El Cemefi presentó el nuevo modelo del distintivo ESR, p.51. - Reconocimiento a las mejores prácticas de RSE 2021 y entrega del Distintivo en Ecuador por CERES, p.52. - Reconocimiento Universitario Caracol de Plata, p.53. - Finanzas y sociedad. Finanzas sostenibles y el empoderamiento de la mujer, p.54. - COVID-19 está intensificando los desafíos del desarrollo sostenible, pero las empresas líderes están intensificando la acción, p.56. - Empresas: generadoras de bienestar y desarrollo social, p.58. - Día mundial de las personas con discapacidad, p.60. - Diversidad e inclusión en los consejos de administración, p.64. - Estilo de vida sustentable, p.66. - “Casa de agua”, y alternativa para rescatar cuerpos de agua, compromiso firme ante la sociedad y la sustentabilidad, p.68. - 5 destinos sustentables mexicanos que debes visitar, p.70. - Breves del RSE, p.72. -
Palabras clave: Agua, alcalinidad, patógenos, coloides
Ganar-Ganar es la Revista bimestral que cubre la responsabilidad social empresarial y la sustentabilidad, en México. Desde 2003, Ganar-Ganar publica casos, opinión, reportajes y artículos sobre los temas más actuales en sostenibilidad con enfoque de negocios.
No hay comentarios en este titulo.