TY - BOOK AU - Mora Ledesma, María Isabel, AU - Calleja Pinedo, Margarita, TI - Saberes del sustento: pastoreo, territorio y conocimientos. La cultura alimentaria en el desierto T2 - Colección Investigaciones SN - 978-607-8666-99-7 AV - SF140.P38 M673 PY - 2020/// CY - México PB - El Colegio de San Luis KW - Pastoreo KW - Cultura alimentaria KW - Campo N1 - Incluye bibliografía; Introducción: el método y el trabajo de campo - La alimentación como cultura: ¿Por qué comemos lo que comemos?: lo puro e impuro, lo instituido en la alimentación - El pastoreo. Una mirada de lo global a lo local: el pastoreo en el mundo, el pastoreo en México, del pastoreo en San Luis Potosí a la zona de estudio - El territorio pastoril como sistema agroalimentario en el Altiplano potosino: el paisaje como territorio apropiado, construcciones y manifestaciones materiales del paisaje pecuario, el pastoreo como eje articulador del sistema territorio-alimentario, la sierra y el plano, la trashumancia. Práctica sostenible del pastoreo, el clima y sus conocimientos, la zona de estudio - Dinámicas productivas de carácter familiar: composición de la unidad doméstica ganadera (UDG), familia trabajo y pastoreo, la división sexual del trabajo, el ciclo anual de producción: las cabras, la incertidumbre de la milpa, recolección y caza como complemento del sustento, el tallado como recurso económico, la elaboración del queso como sostén de vida: el ciclo anual de los quesos altiplanenses, el valor de la producción, la desvaloración del trabajo del queso, los dilemas de la producción quesera - Saber-hacer y comer en el desierto. Pasado y presente: sobre la alimentación de los chichimecas: la comida-su preparación y sus temporalidades, la cuaresma, los dulces, el consumo alimentario actual, la cultura de las conservas, la relación comida-salud-enfermedad: enfermedades de ayer y hoy, conocimientos de la herbolaria local y sus usos medicinales, alimentos buenos y malos en el embarazo, cuidados en el embarazo - Qué amenaza el territorio pastoril alimenticio: la política agraria, el territorio y los megaproyectos, la migración como riesgo del sostenimiento, programas de gobierno "se acabó la moral en la labor", las creencias locales y externa y local frente a la integración al sistema capitalista global - Una propuesta de autonomía alimentaria: el retorno a las movilidades (trashumancias), el pastoreo como patrimonio y legado, legado de la tradición oral poética y como representación dramática del ritual ER -