TY - BOOK AU - Bak-Geller,Sarah AU - Cuevas,Grecia TI - Manual práctico para la soberanía alimentaria: gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec para el mundo SN - 978-607-30-8922-7 AV - TX716.M4oax M368 PY - 2024/// CY - Ciudad de México : PB - Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas KW - Cocina KW - Oaxaca KW - Cosoltepec KW - Cocina indígena KW - Libros de cocina KW - Soberanía alimentaria KW - Cosoltepec (Oaxaca) KW - Vida social y costumbres N1 - 1. La gratuidad y el trabajo colectivo como prácticas emancipatorias. Defender el merecido valor - Socializar la pedagogía cívica - Preservar el trabajo verdadero - Comunalizar las prácticas republicanas - 2. Una apuesta por las prácticas e instituciones de la comunidad. Improvisar la cocina étnica - Transgredir las definiciones opresivas de lo indígena - Decodificar las circunstancias - Cultivar el lenguaje territorial - 3. Las memorias insurrectas y los gustos rebeldes. Perturbar las normas de lo "sabroso" - Festejar la comensalidad del cuerpo político - Convidar otras formas de saber el mundo - Recetario. Hongos de cazahuate - Xilema - Cuetlas - Salsa de panal (de bola o huarache) - Sopa de chipili - Tamales de chipili - Alaches - Mole de calabaza - Requesón - Atole de suero - Guayas - Atole de flor de calabaza - Guaximole de queso - Chilate de ejotes criollos - Chileatole - Pan de elote - Tacos de huitlacoche - Chinches (de octubre) - Xatos - Tamales de elote - Salsa d eguaje - Mole de chivo - Delce de calabaza - Salsa de pochote - Chondata; Con dedicatoria del autor; Donación y firma de Sarah Bak-Geller ER -