Historias de la vida cotidiana en México: tomo III : el Siglo XVIII: entre tradición y cambio / coordinadora Pilar Gonzalbo Aizpuru.

Colaborador(es): Gonzalbo Aizpuru, Pilar [coord.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Sección de obras de historiaDetalles de publicación: México : El Colegio de México : Fondo de Cultura Económica, 2009Edición: 1a. ed., 2a. reimprDescripción: 592 p. : il. , fot. ; 21 cmISBN: 978-968-16-7718-3Tema(s): México -- Vida social y costumbres | América Latina -- Historia -- Siglo XIX | América Latina -- Vida social y costumbres -- Siglo XIXClasificación LoC:F1210 | H57 2009 T. 3
Contenidos parciales:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de la Gastronomía Mexicana
Colección General F1210 H57 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 003545

Contenido parcial: PRIMERA PARTE.-- LAS RUTINAS ANTE LA VIDA Y LA MUERTE.-- 1. Del mercado a la cocina.-- La alimentación en la Ciudad de México.-- 2. Vida cotidiana y cultura material en el Zacatecas colonial.-- 3. Las pulquerías en la vida diaria de los habitantes de la Ciudad de México.-- 4. La vida urbana en el real de San Francisco de Cuéllar de Chihuahua.-- 5. El espejo de la vida. Crédito al consumo y cotidianidad en la hacienda de Charco de Araujo (1796-1799).-- 6. Plata cincelada y terciopelo carmesí: una casa para el conde de Regla.-- 7. Remedios contra la enfermedad y el hambre.-- 8. Muerte precoz. Los niños en el siglo XVIII.-- 9. Fastos y piedades fúnebres en el ámbito maya.-- 10. Soberano, plebe y cadalso bajo una misma luz en Nueva España.-- SEGUNDA PARTE.-- LA DIVERSIDAD DEL UNIVERSO HUMANO.-- 11. Los privilegios del nombre. Los nobles novohispanos a fines de la época colonial.-- 12. El colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús de Puebla.-- 13. Estampas de Saltillo a fines del virreinato.-- 14. Travesía de lujo. ¿Cómo viajaba un virrey en el siglo XVIII?.-- 15. Justicia y prácticas señoriales en Zacatecas.-- 16. Los insultos en la Nueva España en el siglo XVIII.-- 17. "Como frágil y miserable": las mujeres nahuas del valle de Toluca.-- 18. Oratorios domésticos: piedad y oración privada.-- 19. Conflictos y rutinas de la vida familiar

Compra

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes