Recetario otomí-ñätho para la preservación del maíz palomero "Tolonki" = Hemi nthokuhñuni ñätho pa du bútho ar tolonki / Silvia Luna Juan [y otros tres] ; preparación de las recetas Familia Tirzo Balderas, Familia De Jesús Domínguez ; traducción al otomí Silvia Luna Juan, Beatriz Martínez Nicolás ; coordinación general, fotografía y diseño Fundación Tortilla de Maíz Mexicana ; corrección de estilo Araceli Leal Castillo.

Colaborador(es): Luna Juan, Silvia [autora, traductora] | Palencia Ángeles, Marcelini [autor] | Tirzo Balderas, Belén [autor] | Valdez Pérez, Flavio [autor] | Martínez Nicolás, Beatriz [traductora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español, Lenguajes otomi Detalles de publicación: Morelos, Estado de México, México : Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), 2021ISBN: 978-880-2682-48-7Tema(s): Comida mexicana | Comida indígenaClasificación LoC:TX716.M4 | R4341
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

-maíz palomero toluqueño en San Marcos Tlazalpan - Historia de San Marcos Tlazalpan - Calendario anual del maíz Tolonki - Cuentos - Recetas. Nixtamal de maíz Tolonki para tortillas - Tortillas de maíz Tolonki - Gorditas - Mole d emaíz Tolonki -Tlacoyo de frijol -Nixtamal de maíz Tolonki para tamales -Tamal de sal - Tamal con salsa roja -Tamal de frijol -Tamal d ehabas -Atole de masa - Atole de pinole -Atole de chilacayote - Huitlacoche -Tostadas -Elotes asados -Elotes con pericón -Elotes con tequesquite -Palomitas de maíz Tolonki - Gorditas de elote-Tlaxcales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes