Guía México Desconocido / director editorial Jaime Bali
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | GMD Núm. 18 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 000962 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | GMD Núm. 50 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 001472 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | GMD Núm. 44 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 000029 | ||
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección de Publicaciones Periódicas | GMD Núm. 50 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000479 |
Navegando Biblioteca de la Gastronomía Mexicana Estantes, Código de colección: Colección de Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
GMC Abril 2001 Guía México Desconocido. Cómo y dónde / | GMD Núm. 18 1994 Guía México Desconocido / | GMD Núm. 44 1998 Guía México Desconocido / | GMD Núm. 50 1999 Guía México Desconocido / | GN Núm. 113 Año 19 Noviembre/Diciembre 2021 Ganar - Ganar | GN Núm. 114 Año 19 Enero/Febrero 2022 Ganar - Ganar | GN Núm. 119 Año 20 Noviembre/Diciembre 2022 Ganar - Ganar |
Año 1999, número 50. La dulcería mexicana
Antecedentes de un manjar hecho de azúcar / Ma. Cristina Suárez y F., p. 9-13. - El proceso del azúcar / José Luis Curiel, p. 14-17. - Por los dulces caminos de México / Cristina Barros, Marco Buenrostro, p. 18-39. - La fuerza de la tradición, p. 40. - Garapiñado de nuez, cacahuate, almendra o pepita, p. 44. - Recipiente para hacer dulces (consejos): marqueta de amaranto, tortitas de Santa Clara / José Luis Curiel, p. 46-47. - Técnica de elaboración de dulces de leche: camotes de Santa Clara, temperatura para la elaboración de dulces, ponteduros / José Luis Curiel, p. 48-51. - Pinole de Chihuahua, p. 54. - Yemitas, p. 59. - Chiclosos de leche, p. 60. - Pulpa de tamarindo, p. 63. - Bomba de café, p. 64. - Y para cerrar... los postres, p. 66-67. - Glosario, p. 69.
Año 1998, número 44. Antojitos
Los tacos - Los tamales - También de masa - No me olviden, soy de trigo - Las salsas
Palabras clave: Foto, cocina tradicional mexicana
Tamales, masa, historia
Tamales, gallina, pollo, masa fina, hoja de plátano, masa, huaraches, chalupas, tortillas, gorditas, masa fina, papa, harina, polvo para hornear, frijoles negros, harina, cemitas, levadura.
Año 1994, número 18. Bebidas Nacionales
Cómo se usa esta guía, p.2. - Presentación, p.7. - El maguey y el pulque, p.10. - Algunas bebidas anteriores a la conquista, p.20. - “Vayan entrando…, p.29. - Mezcales, p.32. - Tequila, p.39. - Aguardientes, p.43. -Cerveza y vino, p.46. - Bebida y licores de hoy, p.50. - La última y nos vamos, p.86. - Índice general, p.92. -
Para delicia de todos, cada estado de la República nos regala un sinnúmero de dulces con formas, sabores y colores particulares que los hacen irresistibles. Deléitese, viaje por medio de esta guía México desconocido y conozca esta herencia gastronómica que no debemos perder, y que es un dulce mundo que aún tenemos que divulgar.
No hay comentarios en este titulo.