Bebidas tradicionales de la Huasteca Potosina / Juan Manuel Zacarías de la Rosa ; Rita María Mora Guajardo ; Gerardo Vela de la Rosa ; Arturo Hernández Ochoa [y otros tres]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección General | TX817.M4slp Z333 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0002220 | ||
![]() |
Biblioteca Doña María Pons | Colección General | TX817.M4slp Z333 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 0002263 |
Navegando Biblioteca Doña María Pons Estantes, Código de colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
TX716.M4slp C783 CRTA. Patrimonio vivo en el Altiplano de San Luis Potosí / | TX716.M4slp E587 Entre cañaverales y azahares : los sabores de la Zona Media / | TX716.M4ver G855 Los sabores de Orizaba y las altas montañas / | TX817.M4slp Z333 Bebidas tradicionales de la Huasteca Potosina / | TX716.M4slp C377 Apuntes sobre la Fundación de San Luis de Mexquitic y Tlaxcalilla / | TX716.M4slp P539 La Plaza de Armas de ayer a hoy / | TX716.M4slp M685 El centro histórico de San Luis Potosí : una lectura / |
Brindar Huasteco: el uso de bebidas embriagantes entre los Tének de San Luis Potosí / Juan Manuel Zacarías de la Rosa, p. 16. - El maíz y el frijol también se bebe: los atoles en Texquitote, una comunidad Nahua de la Huasteca Potosina / Rita María Mora Guajardo, p. 58. - Del aguardiente al ron: los destilados de caña en la Huasteca Potosina, una historia de altibajos / Gerardo Vela de la Rosa, p. 94. - Los licores o curados tradicionales de la Huasteca Potosina / Arturo Hernández Ochoa, p. 130.
Es un honor para la Dirección General de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, presentar el libro "Bebidas tradicionales de la Huasteca Potosina", y más cuando se trata de algo típico: los destilados de caña, los licores, los curados de fruta y los atoles preparados con granos de maíz y frijol con uso legendario en la cultura prehispánica huasteca.
No hay comentarios en este titulo.