El sabor de las plantas de Veracruz / Rosa Maria Friscione de De la Rosa.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección General | TX716.M4.C28 C591 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 001280 |
SOPAS Y CREPAS – Sopa de chayote – Sopa de tortilla – Sopa de milpa Chilpocito – Sopa de habas – Caldo de chile poblano – Sopa de crucetas – Pastel aztecas – Fideo seco – Lasaña a la mexicana – Pozole – Crema de papa con berros – ENSALADAS – Guacamole – Ensalada de pepitas de chayote – TORTILLAS, GUISOS Y PLATOS FUERTES – Tortitas de nopal – Torta de acelgas – Amarraditos de ejote – Envueltos de acuyo – Guiso de hoja de rábano – Xonequis – Empanadas de huitlacoche – Rollos de nopal – Queso negro – Huevos estrellados – Budín de elote y rajas – Crucetas – Pambazos – CHILES RELLENOS – Chiles jalapeños capeados – TAMALES – Tamales de flor de izote – POSTRES, DULCES Y BEBIDAS– Atole de capulines – Horchata de melón – Horchata de avena – Ponche navideño – Frituras de elote – Chirimoya en jugo de naranja – Palanquetas – Jamoncillo – Amantecado – Tés curativos – Té de epazote – Té de tila – Té de perejil – Té de ajo
Donación
No hay comentarios en este titulo.