Cómo hacer mejor : aprenda, diviértase, ahorre.
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. I Núm. 1 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006784 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. I Núm. 2 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006785 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. I Núm. 5 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006786 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. I Núm. 9 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006787 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. II Núm. 14 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006788 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. II Núm. 19 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006789 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. III Núm. 22 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006790 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. III Núm. 25 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006791 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. III Núm. 29 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006792 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. IV Núm. 32 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006793 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. IV Núm. 35 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006794 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. IV Núm. 39 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006795 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. V Núm. 41 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006796 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. V Núm. 42 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006797 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. VI Núm. 57 Año I (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006798 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. VII Núm. 65 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006799 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. IX Núm. 81 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006800 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. X Núm. 92 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006801 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. X Núm. 94 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006802 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. X Núm. 99 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006803 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. XI Núm. 102 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006804 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. XI Núm. 107 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006805 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. XII Núm. 115 Año II (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006806 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección de Publicaciones Periódicas | CO Vol. XII Núm. 119 Año III (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006807 |
Año III, volumen XII, número 119. LA SELECCIÓN DE LOS ALIMENTOS
Cómo escoger los alimentos - Prefiera alimentos frescos y en estado natural - Desventajas de los alimentos industrializados - La higiene en la preparación de los alimentos - Combinar alimentos para preparar comidas más nutritivas. Alimentos que dan energías - Alimentos ricos en proteínas - Alimentos ricos en vitaminas y minerales
Año II, volumen XII, número 115. LA ALIMENTACIÓN COMPLETA Y VARIADA
Tipo de nutrientes - Alimentos energéticos - Alimentos ricos en proteínas. Germinados de soya y alfalfa - Alimentos con vitaminas y minerales - Combinación y balanceo de los alimentos. Desayunos, comidas, cenas - La importancia de la limpieza
Año II, volumen XI, número 107. EL CULTIVO DE LA ACELGA Y LA ESPINACA
Cómo preparar espinacas. Ensalada con perones - Con jocoque - Con mantequilla - Con sopa de pasta - Crema de espinaca - Preparación del terreno - Cuidados y cultivo. Variedades - Producción de semilla - Época de siembra - En almácigo - Riego - Labores de cultivo - Cosecha y mercado - Plagas y enfermedades
Año II, volumen XI, número 102. EL CULTIVO DE LA ZANAHORIA
Cómo preparar zanahoria. Como botana - En ensalada - Con papas - Con leche - Con crema - Con naranja - Con azúcar - Con canela y vinagre - Budín - Variedades - Labores preparatorias para la siembra - Aclareo y desyerbe - Cosecha - Plagas y enfermedades
Año II, volumen X, número 99. MOLES
Mole poblano - Mole poblano sin chocolate ni azúcar - Mole verde de pepita - Moles oaxaqueños - Mole negro - Mole amarillo - Mole verde - Mole de olla poblano
Año II, volumen X, número 94. EL CULTIVO DEL CAMOTE Y LA JÍCAMA
Ventajas de cultivar camote - Preparación del terreno - Cultivo. Variedades de camote - Guías - Brotes - Siembra - Plantación de guías - Plantación de brotes - Riego - Labores de cultivo - Cosecha y mercado - Plagas y enfermedades - Ventajas del cultivo de la jícama - Preparación del terreno - Cultivo. Variedades de la jícama - Siembra - Riego - Labores de cultivo - Cosecha y mercado - Plagas y enfermedades
Año II, volumen X, número 92. COCINA Y CONSERVACIÓN DEL PESCADO
Cocina con pescado. Cómo saber si el pescado está fresco - Cómo limpiarlo - Cómo filetearlo - Formas más comunes de aprovecharlo. En caldo - Caldo michi - Caldo de carpa - En sopas secas - Sopa de pescado - Em guisados - Carpas adobadas - Charales en chile - Frito, empanizado y capeado - Al vapor - A la parrilla - En ceviche - Conservación. Pescado seco - Pescado en salmuera - Pescado ahumado - Cómo preparar el pescado para humarlo - El ahumador - Cómo ahumar el pescado
Año II, volumen IX, número 81. DULCES MEXICANOS
Los utensilios - Dulce de camote y piña - Jericalla -Bigotes de arroz - Pan de alegría - Poleada tabasqueña - Cocaditas - Xoconostles en almíbar - Cajeta de leche quemada - Dulces de almendra - Cocada reina - Camotes de Puebla - Chongos zamoranos - Palanquetas de cacahuate - Bolitas de nuez - Limones rellenos de coco - Flan de naranja
Año II, volumen VII, número 65. VERDURAS EN CONSERVA
Conservas en jitomate. Lo que necesitas para hacer conservas en jitomate - Esterilización de los frascos - Jitomate al natural - Conserva de jitomates y chiles verdes - Conserva de jugo de jitomate - Conserva de puré de jitomate - Cómo sellar con parafina - Otras conservas de verduras. Cuidados para prepararlas - Esterilización de los frascos - Conserva de ejotes - Esterilización en olla exprés - Conserva de zanahoria - Conserva de coliflor - Prueba para ver si quedaron bien envasadas
Año I, volumen VI, número 57. TAMALES Y ATOLES
Tamales. De chile rojo y verde, de dulce, de elote, de espinacas, oaxaqueños, chiapanecos, uchepos
, corundas - Atoles. De plátano, blanco, nicuatole, de elote, de fresa, champurrado - Postres. Buñuelos de masa, pinole, gorditas de pinole, gorditas de piloncillo, gorditas de la villa, palomitas de maíz
Año I, volumen V, número 42. EMBUTIDOS
Cuidados del cerdo - Matanza o sacrificio - Enviscerado o destazado - Productos del cerdo - Chicharrones y carnitas - Embutidos: chorizo, longaniza, salchicha, salami - Tripas - Picado de la carne - Especias - Chorizo - Longaniza - Moronga o rellena - Paté - Salami - Salami crespón - Salchicha
Año I, volumen V, número 41. EL CULTIVO DE CHILES
Variedades - Chiles picantes - Preparación del terreno - Siembra. Siembra en almácigo - Cultivo y cosecha - Secado. Secado de chiles cubiertos con plástico - Empaque y conservación - Plagas y enfermedades
Año I, volumen IV, número 39. EL CULTIVO DE CÍTRICOS
Variedades de cítricos - Climas y suelos - Siembra - Trasplante al vivero - Injertos - Patrones o porta injertos. Naranjo agrio - Limero - Trasplante - Fertilización - Cosecha - Plagas y enfermedades de los cítricos
Año I, volumen IV, número 35. COCINA CON VERDURAS
Salsa con calabacitas para pastas - Ensalada de calabacitas crudas - Ensalada de betabel crudo - Sopa de hojas de betabel -Guisado de pepinos - Ensalada de pepinos con jocoque - Acelgas en salsa - Acelgas para tacos y enchiladas - Ensalada de espinacas - Ensalada de berenjenas - Guisado de berenjenas - Ensalada de chayotes - Chayotes entomatados - Ensalada de zanahorias - Zanahorias cocidas - Ensalada de col y chile - Col guisada - Ejotes fritos - Sopa de verduras
Año I, volumen IV, número 32. FRUTAS Y VERDURAS SECAS
Conservación de alimentos secándolos - Cómo secar los alimentos - Cómo preparar algunos alimentos para ponerlos a secar - Guardado de los alimentos secos - Cómo se comen los alimentos secos - Cómo hacer secadores. Secador eléctrico - Secador solar doméstico - Secador solar con colector
Año I, volumen III, número 29. EL CULTIVO DEL AGUACATE
Variedades de aguacate - Aguacate mexicano - Aguacate guatemalteco -Aguacate antillano - Siembra - Vivero - Tipos de injerto - Injerto en "t" o escudete - Injerto de punta o de lengüeta - Cuidado de los injertos - Fertilización y riego - Trasplante a la huerta - Fertilización - Cosecha - Plagas y enfermedades
Año I, volumen III, número 25. MERMELADAS Y JALEAS
Por qué las mermeladas duran tanto - Cómo se preparan las mermeladas - Trastes necesarios - Envase y conservación - Mermelada de manzana o perón - Mermelada de chabacano - Mermelada de fresa - Mermelada de ciruela - Mermelada de naranja - Cómo preparar jaleas - Jalea de manzana o perón - Jalea de uva - Jalea de tejocote
Año I, volumen III, número 22. MANTEQUILLA, CREMA Y YOGUR
Ventajas de aprovechar la leche - Higiene - Cómo aprovechar la leche - Crema - Mantequilla - Galletas de mantequilla - Suero - Requesón - Jocoque - Yogur - Nata - Galletas de nata - Quesadillas de nata - Tamales de nata - Jamoncillo - Flan
Año I, volumen II, número 19. EL CULTIVO DEL JITOMATE
Ventajas de cultivar jitomate - Jitomates que se siembran en México. Variedades - Preparación de la tierra. Siembra - Las semillas - Siembra en almácigo y trasplante - Siembra directa - Riego - Cultivo y cosecha. Cuidados en climas extremosos - Cultivo de piso - Cultivo de estacado - Estacado regional - Estacado colgado - Cosecha - Plagas - Enfermedades
Año I, volumen II, número 14. EL CULTIVO DE LA CALABAZA Y PEPINO
Preparación del terreno - Variedades - Las semillas - La siembra - Cuidados - Cosecha - Plagas y enfermedades
Año I, volumen I, número 9. CONSERVAS Y ATES
Cómo conservar frutas en almíbar, en ates y en cueritos - Ventajas de conservar la fruta - Preparación de los frascos o envases - Cómo se purifican los trastes - Cómo se llenan los frascos - Cómo se guardan los frascos - Utensilios - El azúcar y el agua en las conservas - Cómo se escogen las frutas para conserva - Preparación de la fruta - Para hacer mango en almíbar - Para hacer guayabas en almíbar - Para hacer duraznos en almíbar - Para hacer piña en almíbar - Para hacer los ates - Para hacer los cueritos
Año I, volumen I, número 5. VERDURAS EN VINAGRE
Equipo que se necesita - Para que las conservan duren mucho tiempo - El vinagre, el azúcar y la sal - Cómo hacer verduras en vinagre - Cebollas en vinagre - Chiles jalapeños en escabeche - Chiles chipotles en escabeche - Cómo sellar los frascos con parafina
Año I, volumen I, número 2. PANES
Con qué ingredientes se hace el pan - Qué utensilios se necesitan para hacer pan - Cómo se hace el pan - Secretos para hacer buen pan - Por qué puede quedar mal el pan - Conchas - Rosca de reyes - Panes con polvo de hornear o bicarbonato - Pan de soda - Bísquets rápidos Empanadas - Rollos de canela
Año I, volumen I, número 1. QUESOS
Ventajas de hacer quesos - Qué se necesita - Para conservarlos - Limpieza - Pasteurización - Quesos: paso a paso, vea cómo se hace el queso añejo, el asadero, el panela y el requesón. Queso de Oaxaca o asadero - Queso añejo o Cotija - Queso fresco o requesón - Queso panela
No hay comentarios en este titulo.