¡Vivan los tamales! : la comida y la construcción de la identidad mexicana /
Pilcher, Jeffrey M.,
¡Vivan los tamales! : la comida y la construcción de la identidad mexicana / Jeffrey M. Pilcher ; traducción Victoria Schussheim [y otros dos] - México : CIESAS : Ediciones de la Reina Roja : CONACULTA ; 2001. - 280 páginas ; 21 cm. - Colección la falsa tortuga .
Título original: ¡Qué vivan los tamales! Food and the making of Mexican identity
EL PUEBLO DE MAIZ, LA COCINA NATIVA: el menú azteca - Peores que los epicúreos - Un mercado en ruinas - LAS CONQUISTAS DEL TRIGO. ENCUENTROS CULINARIOS EN EL PERÍODO COLONIAL - El abarrotero español - Los criollos y el intercambio colombino - La fusión culinaria en el campo - Eran lo que comían - MUCHOS CHEFS EN LA COCINA NACIONAL. EL SIGLO XIX - Cultura mexicana y construcción de la nación - Muchos Méxicos, muchas cocinas - Etiqueta y transgresión - Las clases de cocina como reforma social - Modas europeas, gustos mexicanos - El patriotismo culinario - EL DISCURSO DE LA TORTILLA. LA NUTRICIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN - Difusión y disensión - El nacionalismo revolucionario - Las misiones educativas - La ciencia de la nutrición y el discurso de la tortilla - La sustitución de la licuadora azteca - La modernización de la cocina campesina - La tecnología de la tortilla - De la revolución agraria a la revolución verde - Cocina popular y consumo de masas - LOS APÓSTOLES DE LA ENCHILADA. EL NACIONALISMO - El laberinto de las hermanas - El sabor del indigenismo - Gourmets viajeros - El enfrentamiento a la cocina internacional - La historia de la cocina - El fin del milagro - RECETAS PARA LA PATRIA. LAS COCINAS NACIONALES EN PERSPECTIVA GLOBAL - ¿El lugar de la mujer? - Cuisine y clase - Imperialismo culinario - La cuisine posnacional.
https://books.google.com.mx/books/about/Vivan_los_tamales.html?id=QGGOhRE61h4C&redir_esc=y
968-5474-00-1
Cocina mexicana --Historia
Hábitos alimenticios--Historia--México
México--Vida social y costumbres
TX716.M4 / P5418
¡Vivan los tamales! : la comida y la construcción de la identidad mexicana / Jeffrey M. Pilcher ; traducción Victoria Schussheim [y otros dos] - México : CIESAS : Ediciones de la Reina Roja : CONACULTA ; 2001. - 280 páginas ; 21 cm. - Colección la falsa tortuga .
Título original: ¡Qué vivan los tamales! Food and the making of Mexican identity
EL PUEBLO DE MAIZ, LA COCINA NATIVA: el menú azteca - Peores que los epicúreos - Un mercado en ruinas - LAS CONQUISTAS DEL TRIGO. ENCUENTROS CULINARIOS EN EL PERÍODO COLONIAL - El abarrotero español - Los criollos y el intercambio colombino - La fusión culinaria en el campo - Eran lo que comían - MUCHOS CHEFS EN LA COCINA NACIONAL. EL SIGLO XIX - Cultura mexicana y construcción de la nación - Muchos Méxicos, muchas cocinas - Etiqueta y transgresión - Las clases de cocina como reforma social - Modas europeas, gustos mexicanos - El patriotismo culinario - EL DISCURSO DE LA TORTILLA. LA NUTRICIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN - Difusión y disensión - El nacionalismo revolucionario - Las misiones educativas - La ciencia de la nutrición y el discurso de la tortilla - La sustitución de la licuadora azteca - La modernización de la cocina campesina - La tecnología de la tortilla - De la revolución agraria a la revolución verde - Cocina popular y consumo de masas - LOS APÓSTOLES DE LA ENCHILADA. EL NACIONALISMO - El laberinto de las hermanas - El sabor del indigenismo - Gourmets viajeros - El enfrentamiento a la cocina internacional - La historia de la cocina - El fin del milagro - RECETAS PARA LA PATRIA. LAS COCINAS NACIONALES EN PERSPECTIVA GLOBAL - ¿El lugar de la mujer? - Cuisine y clase - Imperialismo culinario - La cuisine posnacional.
https://books.google.com.mx/books/about/Vivan_los_tamales.html?id=QGGOhRE61h4C&redir_esc=y
968-5474-00-1
Cocina mexicana --Historia
Hábitos alimenticios--Historia--México
México--Vida social y costumbres
TX716.M4 / P5418