Recetario guanajuatense del xoconostle (Registro nro. 530)
[ vista simple ]
| 000 -Líder | |
|---|---|
| Campo fijo de descripción | 01492nam a2200265Ia 4500 |
| 003 - Identificador del número de control | |
| Campo de Control | MX-MxBGM |
| 005 - Fecha y hora de la última transacción | |
| Campo de control | 20240426132829.0 |
| 008 - Elementos de longitud fija -- Información general | |
| Campo fijo de descripción | 140714s1999 mx r 000 0 spa d |
| 020 ## - ISBN | |
| Número de bibliografía nacional | 970-18-3415-1 |
| 025 ## - N | |
| N | 000998 |
| 040 ## - Fuente de catalogación | |
| Agencia de catalogación | MX-MxBGM |
| Idioma de catalogación | spa |
| 041 0# - Código de idioma | |
| Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | spa |
| 050 #4 - Signatura topográfica de la biblioteca del congreso (LC) | |
| Número clasificador | TX716.M4.C28 |
| Número del ítem | C591 |
| 100 1# - Entrada principal -- Nombre personal | |
| Nombre personal | Almanza Rodríguez, Angelina |
| 245 10 - Mención del título | |
| Título | Recetario guanajuatense del xoconostle |
| Mención | / Angelina Almanza Rodríguez. |
| 260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta) | |
| Lugar de publicación | México, D.F. : |
| Lugar de publicación | Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares e Indígena, |
| Fecha de publicación | 1999 |
| 300 ## - Descripción física | |
| Extensión | 87 p. ; |
| Dimensiones | 21 cm. |
| 490 0# - Mención de serie | |
| Mención de serie | Cocina indígena y popular; |
| Designación numérica/secuencial del volumen | 5 |
| 505 0# - Nota de contenido con formato preestablecido | |
| Nota de contenido con formato preestablecido | Xoconostle -- Sopas -- Ensaladas -- Guisos -- Salsas -- Postres -- Usos medicinales del xoconostle -- SOPAS – Sopa de médula – Caldo largo – ENSALADAS – Ensalada de xoconostle – Pico de gallo – GUISOS – Capón o pico de gallo con chicharrón – Frijoles con xoconostle – Pato al lodo – Chile verde con xoconostle – Pipián – Colita de res adobada con xoconostle – Xoconostle con papas – Tortillas de carne – Xocochile – Chile molcajeteado con xoconostle – Salsa borracha con xoconostle – POSTRES – Compota de xoconostle – Mermelada de xoconostle – USOS MEDICINALES – Anginas – Diabetes – Tos – Fiebre – Dolor de cabeza o migraña<br/> |
| 650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático | |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | Libros de cocina |
| 650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático | |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | Cocina mexicana |
| 650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático | |
| Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | Cocina |
| Subdivisión | Guanajuato |
| 942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA) | |
| Tipo de material | Libros |
| Sistema de clasificacion | Volumen, parte, tomo, etc | Coleccion | Ubicacion (sede actual) | Ubicacion (sede de origen) | Fecha de adquisicion | Precio | Signatura topografica | Codigo de barras | Date last seen | Tipo de material | Forma de adquisicion |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Rústica | Colección General | Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | 14/07/2014 | 0.00 | TX716.M4.C28 C591 | 000998 | 14/07/2014 | Libros | Donación |