La producción cafetalera en México, 1977-1988 / Ana María Nolasco Salazar.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección General | TX817.C6 S31 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 001673 | ||
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección General | TX817.C6 S31 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 005287 |
Navegando Biblioteca de la Gastronomía Mexicana Estantes, Código de colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
TX817.C3 R485 Revista de geografía universal : gran atlas mundial de la cerveza / | TX817.C6 M14 1988 El café de la aparcería al capitalismo | TX817.C6 R674 El café : un nuevo ingrediente en tu cocina | TX817.C6 S31 La producción cafetalera en México, 1977-1988 / | TX817.C6 S31 La producción cafetalera en México, 1977-1988 / | TX817.M2 A544 Mexcalli : el mundo de los destilados de agave de México / | TX817.M2 C585 Mezcales y diversidad: Agave |
La participación del Inmecafé en la producción y comercialización del café en el norte de Chiapas - Formas de trabajo y relaciones de producción en el café - El caso de Simojovel, Chiapas - Características socioeconómicas de las zonas cafetaleras - La comercialización del café en el norte de Chiapas - Un ejemplo de triangulación: productos sociales y privados, empresas comercializadoras y el Inmecafé - Relaciones sociales de producción en la cafeticultura mexicana
Compra
No hay comentarios en este titulo.