Recetario indígena de Baja California / Iraís Piñón Flores.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Gastronomía Mexicana | Colección General | TX716.M4.C28/C591 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 001111 |
"K’miai, pa’-ipai, kiliwa, cucapá y cochimi. Prácticas alimenticias de los pueblos de tradición yumana en Baja California"
Antecedentes históricos -- RECETAS – Machaca de venado – Quiote con huevo – Guisado de flor de biznaga – Caña de quiote – Hongos asados – Salsa de guaje – Barbacoa de res – Quelites guisados – Pozole – Tortitas de berros – Atole de bellota – Mezcal asado o tatemado – Tortas de tuna – Rata en agua – Tejón tatemado – Guisado de flor de ruda bronca – Piñole de piñón – Atole de islaya – Conejo frito – Pescado relleno – Camarón a la mantequilla – Atole de pescado – Almeja chocolata asada – Pescado al disco – Perdiz asada – Frijol silvestre – Cachora en barbacoa – Tortillas – Pozol – Borrego a la parrilla – Sopa de chícharo con hueso – Cacomites – Caldo de conejo – Machaca de venado – Agua de plátanos de palmilla – Gorditas de trigo – Flor de mezcal – Rata mezcalera tatemada – Mapache tatemado – Topos tatemados – Ardilla en caldo – Codorniz asada – BEBIDAS – Agua de hierbamora – Café de bellota – Pinole de trigo – Agua de pitahaya – Vino de uvamonte – Bebida de sauco – Dulce de vaina de palo fierro – Salsa de manzanita – Agua de chía – Agua de islaya – Agua de maíz blanco – Agua fresca de huata – Agua de dátil de palmilla
Donación
No hay comentarios en este titulo.